Hallan restos de una cadena en Vuelta de Obligado y estudian si es la que se usó en la batalla de 1845

Un equipo de especialistas de la Universidad de Luján va a estudiar el hallazgo, que quedó expuesto por la bajante del río Paraná y una obra municipal y fue hallado por un pescador local.

Durante los primeros días de agosto, el pescador de la localidad de Obligado Jorge López arrancaba otra jornada rutinaria en el río Paraná cuando se topó con algo llamativo: unas cadenas de gran tamaño. Entonces llamó a Prefectura, y luego de la intermediación del Instituto Nacional de Antropología, tomó contacto el equipo de especialistas de la Universidad de Luján que ya lleva 40 campañas en ese sitio de guerra y que este lunes comienza a preservar y analizar la zona para determinar si se trata de parte de las cadenas defensivas instaladas por las tropas argentinas en la mítica Batalla de Obligado, del 20 de noviembre de 1845.

El lugar del hallazgo, apenas a 50 metros del sitio donde se encontraba el mogote original que sujetó las cadenas durante la batalla, indicaría que se trata del segmento de cadena más largo encontrado hasta el momento. En 2013 otro pescador encontró seis eslabones de 70 centímetros y un grillete de uso náutico.

“En 2018 y 2019 realizamos excavaciones en el área donde se ubicaba el antiguo monolito conmemorativo erigido, donde estuvo emplazado el mogote que sostenía las cadenas en noviembre de 1845 como parte de la estructura general de las defensas”, contó Mariano Ramos, director del Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).

El especialista, que con su equipo lleva más de 20 años trabajando en el sitio de la Batalla, explicó que la costa presentaba algunas transformaciones por la bajante del río Paraná y las obras de remodelación de la Municipalidad de San Pedro del camino costero. Esto permitió que los restos de cadena quedaran expuestos.

La cadena fue encontrada en el borde del agua y se encuentra semienterrada, por lo que no se pude descartar que continúe e incluso que recorra los 50 metros hasta el mogote que la sostuvo originalmente.

“Hipotéticamente formarían parte del sistema de corte del río, pero lo vamos a poder confirmar a partir de este lunes cuando evaluemos por primera vez el lugar y lo confrontemos con esta hipótesis”, dijo a Télam.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace