El cuerpo de Olga Kobel, presidenta municipal de Juárez, en Coahuila, fue encontrado con varios impactos de bala y signos de violencia.
La mujer, de 42 años, desapareció el pasado lunes 10 de diciembre a primera hora de la mañana cuando iba a recoger a su hija a la escuela en la vecina ciudad de Sabinas y luego no se supo más de ella. Su esposo Carlos Alberto Chacón Madrid, quien también fue alcalde de Juárez, fue quien reportó la desaparición.
El vehículo en el que viajaba, propiedad del municipio, fue localizado la noche de ese lunes en el municipio sin ningún tipo de violencia.
De acuerdo con las pesquisas, Kobel sostuvo una reunión con un contratista de la ciudad y poco después ambos se trasladaron a una residencia en Sabinas, donde se perdió el rastro de la presidenta municipal.
De acuerdo con medios locales, gracias a la señal telefónica de la alcaldesa se pudo localizar el cuerpo cerca de dicha vivienda.
En rueda de prensa, el fiscal general del estado, Gerardo Márquez, explicó que la mujer fue asesinada de dos balazos de revólver por David «N», un contratista del municipio con quien Kobel desarrolló primero una relación laboral y luego, aparentemente, sentimental.
Otro dos sospechosos relacionados con el asesinato de la alcaldesa también fueron detenidos.
Aparentemente, el principal sospechoso habría contraído una deuda por incumplimiento de contrato con el Gobierno del municipio de Juárez.
El fiscal Márquez dijo que el contratista ocultó el cuerpo de la mujer en un predio cercano a su propiedad.
Márquez dijo que el caso podría tipificarse como homicidio calificado. La Fiscalía estatal descartó la participación del crimen organizado en este suceso.
Durante la pasada campaña electoral, en la que se renovaron 3,400 cargos públicos y que culminó el 1 de julio, se contabilizaron centenares de agresiones y unos 130 políticos fueron asesinados.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…