Hacia una gran ‘Marcha de la resistencia’ por los DD HH

Por: Gerardo Aranguren

Tras el encuentro con Lorenzetti, los organismos reforzarán sus reclamos por demoras en los juicios.

Luego del encuentro con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, los organismos de Derechos Humanos llamaron a una gran Marcha de la Resistencia para el 7 y 8 de diciembre para defender los juicios por delitos de lesa humanidad.

La movilización es convocada por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Familiares, HIJOS, junto a muchos organismos como corolario de una serie de encuentros con las principales autoridades de los tres poderes del Estado.

Los organismos mantuvieron el lunes por la mañana el ‘Encuentro nacional en defensa de lo logrado en Memoria, Verdad y Justicia’ en Diputados y por la tarde fueron recibidos por el titular de la Corte. “Lamentablemente, la reunión se caracterizó por la falta de respuestas”, señalaron en un comunicado.

Los organismos fueron al encuentro del Palacio de Tribunales con dos planteos centrales: la preocupación por el incremento de las prisiones domiciliarias a represores y la integración de la Comisión Interpoderes para analizar los problemas en los juicios de todo el país.

Las respuestas de Lorenzetti fueron esquivas y responsabilizó al Consejo de la Magistratura, al Ministerio de Justicia y al gremio de Judiciales por las demoras en cubrir vacantes de jueces y la baja cantidad de audiencias que se realizan.

“Fue un gesto político interesante a pesar de la falta de respuestas concretas a algunos planteos”, señaló a Tiempo el encuentro Héctor Francisetti, ex preso político y miembro de la asociación “Familiares y compañeros de las 12 de la Santa Cruz”, quien destacó la invitación del ministro a la próxima reunión de la Comisión Interpoderes, que se realizará en las próximas semanas.

Tras la reunión, las organizaciones realizarán una serie de encuentros con autoridades de los tres poderes para volver a poner los juicios por los delitos cometidos en la dictadura de nuevo en la agenda política y evitar los retrocesos.

Solicitarán una reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Casación Penal, Alejandro Slokar; el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, y con el titular de Diputados, Emilio Monzó. También se reunirán con la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, “para manifestarle nuestro irrestricto respaldo”.

Esos encuentros finalizarán con la Marcha de la Resistencia para el miércoles 7 y jueves 8 de diciembre en Plaza de Mayo.

“Convocamos a referentes de la cultura, sindicatos, organizaciones políticas y sociales para actuar coordinados porque creemos que el gobierno quiere plantear la impunidad de los genocidas porque necesita un nuevo paradigma que justifique sus políticas represivas”, agregó Francisetti.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace