Hacia sociedades más justas y equitativas

Por: Mabel Bianco

Para quienes somos feministas desde hace muchas décadas, el crecimiento que vivimos este año de mujeres y hombres definiéndose como feministas es algo muy gratificante. Porque las mujeres jóvenes y las adolescentes han adoptado la causa y la defienden con la fuerza de su juventud, y su oposición a la injusticia. Entonces nos preguntamos: ¿qué pasó? ¿Cómo se logró esto? Es evidente que la lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas tuvo en el NiUnaMenos un gran motor. Allí se visibilizó la gran injusticia y ante esto se revelaron las y los jóvenes, y así se dio el vuelco y su aceptación del feminismo como la ideología que permite superar desigualdades y discriminaciones.

Ahora estamos juntos el movimiento feminista y el movimiento LGBT. Esto comenzó a intensificarse cuando se discutió la Ley de Matrimonio Igualitario. Saldamos algunas diferencias y esto permitió que participáramos en conjunto en todas las expresiones, defendiendo la Igualdad y la eliminación de discriminaciones de todo tipo.Esta nueva onda del feminismo nos trae a la memoria lo que ocurrió después de la recuperación de la democracia en 1983, cuando las mujeres políticas pero con perspectiva feminista lucharon para ser aceptadas por el feminismo. Así se explica la convivencia de mujeres provenientes de posiciones políticas opuestas, unidas por la defensa de un mismo ideal. La experiencia reciente de la defensa del derecho al aborto fue una muestra de esto.

Entonces, este feminismo es inclusivo. Por eso, todos los avances logrados, si bien se plantean para beneficiar a las mujeres, benefician a todos los colectivos en lucha por derechos, también los de la diversidad sexual. Feministas no somos sólo las mujeres. Todos podemos serlo y así vamos a lograr sociedades más justas y equitativas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace