Columna de opinión.
Y de eso no se vuelve sin altos costos humanos y políticos.
El primer costo lo pagará la libertad ciudadana y la imagen internacional del país, que deberá soportar la militarización de sus ciudades para evitar el saboteo armado a las votaciones por los diputados a la Constituyente. El gobierno se vio obligado a militarizar los centros de sufragio y sus alrededores, hasta cinco cuadras de perímetro.
Todo lo demás dependerá de los resultados. Pero la decisión opositora, por paradojal que parezca, no depende de lo bien o mal que le vaya al chavismo en este acto democrático. Tanto si asistiera mucha gente a votar como si pocos apoyaran la Constituyente promovida por el gobierno de Nicolás Maduro, la decisión opositora, dentro y fuera del país, ya está tomada: impedir que esta Asamblea Constituyente basada en las clases sociales pobres se convierta en el medio pacífico para transitar a alguna forma de Estado poscapitalista. Los costos serán altísimos y los pagarán los de abajo.
Estados Unidos y la oposición lograron casi todo este año, menos dos cosas y de estas depende el destino político inmediato de la Venezuela bolivariana. No ganó generales ni mandos militares medios para su proyecto. Tampoco logró vaciar socialmente al chavismo al punto de dejar al gobierno en el vacío.
Ese extraño empate a favor del gobierno es el que aprovecha el equipo de Nicolás Maduro para promover una Asamblea Constituyente basada en los movimientos, que complete lo dejado a medias desde 1999, sobre todo desde abril del año 2002 cuando las masas se pusieron en movimiento y cambiaron casi todo, incluida la cabeza ideológica de Hugo Chávez.
Como era previsible porque no existen procesos absolutos, entre los constituyentes comunales, laborales y socialistas genuinos, se colaron decenas de indeseables, arribistas y corruptos del PSUV, como continuidad del pasado que pesa. Habrá que ver cuánto determinarán el carácter de lo que surja como nuevo Estado y sistema político para valorar la importancia histórica de lo que resulte de esta particular e inédita Asamblea Constituyente. «
Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…
Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…
El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…
Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…
La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.
Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.
Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…
Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía utiliza peces nativos “Madrecitas del agua” que…
Fue una comunicación “franca y productiva", admitieron. Beneplácito en Europa. Zelenski aseguró que ya se…
Desde este lunes, 9 jurisdicciones pueden hacer la renovación de la licencia de conducir de…
Las fuerzas israelíes iniciaron una nueva andanada feroz sobre el enclave palestino. Más de medio…
El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…