Hacer periodismo no puede poner en riesgo nuestra vida

Por: Agustín Lecchi

El miércoles hubo un punto de inflexión y la policía de Bullrich tiró a matar.

El miércoles hubo un punto de inflexión: la policía de Bullrich tiró a matar. Por eso pedimos su renuncia desde SiPreBA, Fatpren y ARGRA y ampliamos la denuncia judicial que hicimos junto al CELS hace meses. El gas que dispararon a la cabeza de Pablo Grillo, trabajador del hospital Evita de Lanús que con su cámara de foto registraba la represión, le podría haber impactado a cualquier manifestante o a cualquier trabajador de prensa que estaba realizando sus tareas laborales. Protestar o informar no es delito. El protocolo de Bullrich atenta contra esos derechos constitucionales y contra la vida. Hoy la prioridad es la vida de Pablo, por eso le deseamos toda la fuerza a él y a su familia en este delicado momento.


El martes, un día antes de la represión que dejó hospitalizados, con balas de goma y gases a decenas de trabajadores de prensa de medios diversos como Crónica TV, TN, Tiempo Argentino, free lance, entre otros, habíamos advertido que esto podía pasar. Reprimen a la prensa y atacan a la comunicación porque quieren una sociedad desinformada. Porque gracias al trabajo periodístico y de investigación de equipos como el del Mapa de la Policía, de periodistas como los de La Nación, de registros como las imágenes de dron y de diferentes videos, sabemos que la policía tiró a matar. Quieren una sociedad desinformada para poder construir sus operaciones de prensa que justifiquen la represión. Porque su modelo de ajuste y saqueo de recursos sólo pasa con represión.


El paro general anunciado por la CGT para los primeros días de abril, las movilizaciones que con una enorme valentía y tenacidad jubilados y jubiladas realizan todos los miércoles y a las que se van sumando sectores como hinchas de fútbol, el próximo 24 de marzo unitario, sumado a los conflictos sectoriales por salario o en defensa de las fuentes de trabajo, marcan un nuevo momento social y político en el país. El objetivo debe ser voltear un nuevo acuerdo con el FMI que profundizará la dependencia.


La respuesta del pueblo a la brutal represión no fue irnos a casa. El mismo miércoles, miles de personas se movilizaron a plaza de mayo o salieron a cacerolear. La solidaridad con Pablo Grillo fue conmovedora, con camarazos en todo el país, misas, concentraciones. El miércoles próximo volveremos a la calle, deseándole fuerza a Pablo y exigiendo justicia, contra la represión, por los jubilados y por todos los derechos que nos quiere robar el gobierno de la estafa y la timba financiera.

Compartir

Entradas recientes

Frío para chomba en Buenos Aires: el pronóstico meteorológico para el cierre de semana y el finde

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa nubes para el viernes, algunas lluvias para el sábado y…

3 mins hace

Fátima Fernández Mouján: «Los discursos de odio tienen consecuencias reales, pero no vamos a dejar que el miedo nos inmovilice»

A un año del triple lesbicidio de Barracas, se exhibe "Ser, no ser, ser muchas",…

26 mins hace

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

12 horas hace

Tierra del Fuego: empresarios presionan a los trabajadores para que vuelvan a sus puestos y el gobierno local no logra un acuerdo

El gobernador Melella buscó un acuerdo en que los empresarios se comprometieran a no despedir…

12 horas hace

Denuncian que las fuerzas de seguridad usan las instalaciones del Congreso como «base operativa» antes de reprimir a los jubilados

Diputados del Frente de Izquierda le apuntan a Martín Menem por permitir que todos los…

13 horas hace

«Pensé que estabas acostumbrada»

Mi hijo es autista no verbal de moderado a severo, según el diagnóstico oficial.

13 horas hace

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por «desmalvinizar a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

13 horas hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

14 horas hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

15 horas hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

15 horas hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

15 horas hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

15 horas hace