Hace un año, Macri prometía duplicar la inversión en Ciencia y Tecnología

Lo anunciaba en sus redes sociales 5 días después de la primera vuelta pero el área sufrirá recortes.

Lo dijo en entrevistas y algún acto de campaña. También quedó repartido entre los anuncios de los folletos de su plataforma electoral. Pero hubo un día en que el actual presidente de la Nación, Mauricio Macri, mientras era candidato, lo dejó asentado, como una verdad inamovible. “Vamos a duplicar la inversión en Ciencia y Tecnología”, prometió en un texto que publicó en sus redes sociales. 

Fue el 30 de octubre de 2015, cinco días después de que se realizara la primera vuelta en las elecciones nacionales, donde resultó segundo con un 34,15%, frente al 37,08% de la fórmula que encabezaba Daniel Scioli (FpV). Un año después, en el primer presupuesto que presenta como mandatario del país, el presupuesto para Ciencia y Tecnología tendrá unos 4500 millones menos, a pesar del anuncio reciente del ministro Lino Barañao de sumar una partida extra de 800 millones. Lo destinado a Ciencia pasará de ocupar el 0,72% del presupuesto total del país este año al 0,59 para el que viene. 

Con estas palabras anunciaba Macri que duplicaría la inversión en Ciencia si llegaba a la Presidencia: 

“Los argentinos tenemos razones para estar orgullosos de nuestra ciencia, tenemos una historia que nos ha dado científicos e investigadores reconocidos mundialmente y también tenemos, gracias a una de las mejores políticas de este gobierno, una comunidad científico-tecnológica en marcha. Nuestra propuesta es mantener el compromiso con la investigación y ponerla al servicio del desarrollo del país: aplicar todo el conocimiento generado para crear más empleo, más tecnología propia. Queremos acercarla a la sociedad para mejorar la forma en la que viven los argentinos.Confiamos en que podemos hacerlo. Tenemos una base desde donde partir, y lo más importante, tenemos científicos e investigadores apasionados. Vamos a seguir acompañándolos, vamos a llegar todavía más lejos.”

El posteo en su Facebook personal cerraba con el link a un artículo donde completaba la propuesta: http://www.mauriciomacri.com.ar/propuestas/pobreza-cero/ciencia. Pero la página actualmente está caída. Al ingresar se puede leer el mensaje: “Haga clic aquí para volver a Inicio”.


También podés leer

> «CONICET: Modernización frena nombramientos de unos 400 investigadores».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

41 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

49 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace