Hace 15 días que el Garrahan no brinda tratamientos de radioterapia

Por: Pablo Taranto

Treinta chicos deben recibirlos. El hospital asegura que garantiza la atención en otros centros. El acelerador lineal no funciona: en pocos días llega uno nuevo pero la instalación demorará nueve meses.

Dos noticias: una buena y una mala. La buena es que el Hospital Garrahan anunció que antes de fin de año recibirá un nuevo equipo para realizar tratamientos de radioterapia a pacientes oncológicos, que podrá comenzar a funcionar dentro de nueve meses. El prestigioso centro de salud atiende a más de un tercio de los casos de niños enfermos de cáncer en el país, que cuentan con un índice de sobrevida mayor al 70 por ciento. La mala es que el equipamiento existente –el acelerador lineal Varian Clinac 23 E X– volvió a presentar fallas y, según advirtieron padres de pacientes y admitió el propio hospital, hace 15 días que no brinda servicios de radioterapia a 30 chicos internados.

El inconveniente afecta a varios chicos y no es nuevo. El acelerador disponible –que fue el primero en funcionar en el país, hace diez años– viene presentado fallas de funcionamiento desde hace varios meses. Ya en agosto, Noelia Nogueiras, madre de Zoe, de tres años, que padece un tumor llamado meduloblastoma y en abril debió viajar desde San Luis para tratarse en el Garrahan, había escrito una carta al presidente Mauricio Macri en la que decía que “sólo con juntar tapitas no alcanza”, que su hija llevaba dos semanas sin tratamiento y que “ya vi muchas cosas feas y muchas muertes a mi lado y junto a mi hija en este hospital”.

Hoy Zoe evoluciona bien gracias a los cuidados de los profesionales del Garrahan, y su familia apuesta a que en tres meses pueda volver a casa. Su mamá también hizo campaña por las tapitas, y generó una gran movida solidaria en todo Cuyo para recolectarlas y colaborar con el hospital. La nena sufre un tipo de cáncer muy agresivo, un tumor que se ubicó detrás del cerebro y que no pudo ser extirpado completamente, lo que obligó a someterla a 60 sesiones de quimioterapia y, luego, a rayos.

En el Garrahan aseguran que, ante el desperfecto del acelerador lineal, la continuidad de los tratamientos de radioterapia se lleva adelante, evaluando cada caso, en otros centros médicos, como Mevaterapia –privado– y el Instituto de Oncología Ángel Roffo, pero que lamentablemente no son muchos los que ofrecen este tipo de servicio. Las sesiones que por ninguna razón puedan ser interrumpidas, explican, están garantizadas.

En tanto, el Hospital de Pediatría gestionó la adquisición de repuestos importados para encarar la reparación del acelerador lineal, el dispositivo que se usa para dar radioterapia de haz externo a pacientes oncológicos, suministrando rayos X de alta energía sobre la región donde se localiza el tumor.

El moderno equipamiento que arribará en breve para remplazarlo es un modelo de la misma marca –Varian Unique Performance–, está valuado en 1.300.000 dólares y significará un avance en la calidad del servicio. “Nos permitirá realizar tratamientos de radioterapia más óptimos, preservando y protegiendo los órganos sanos, a través de las nuevas herramientas tecnológicas, además de un mejor tratamiento sobre el volumen del tumor», explicó el jefe del servicio de Radioterapia, Fernando Fiandrino.

No obstante, la puesta en funcionamiento del nuevo acelerador lineal demandaría nueve meses. Es el tiempo que requiere la obra de instalación y blindaje en el área de terapia radiante, en la tira 7 de la planta baja del Garrahan, indispensable para la protección del equipo y de los pacientes.

Las dos noticias, la buena y la mala, refieren al centro de salud de referencia en pediatría en el país, que por ley deben financiar la Nación y la Ciudad de Buenos Aires en partes iguales. Ya con Macri en la Jefatura del Gobierno porteño, los recortes presupuestarios decididos unilateralmente por la Ciudad han sumado desde 2014 una cifra escandalosa: ese año se giraron 113 millones de pesos menos para el Garrahan, 226 millones menos en 2015, y 348 millones menos en 2016.

Compartir

Entradas recientes

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

54 mins hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

1 hora hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

2 horas hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

3 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

3 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

3 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

4 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

4 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

4 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

4 horas hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

4 horas hace

El concurso de acreedores de Los Grobo es un reflejo de la crisis de la patronal agraria

Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…

5 horas hace