Hace 15 años le decíamos «No al ALCA»: hoy la Patria Grande renace

Por: Oscar Laborde

Encabezado por Néstor Kirchner, con el acompañamiento de Lula y Chavez, un grupo reducido de presidentes rechazaban la posibilidad de firmar un tratado para toda América que preveía, no solamente comerciar libremente (lo que ya por si solo hubiera sido muy perjudicial) sino una serie de imposiciones para nuestros países, de parte de los EEUU y los grandes grupos económicos, sumamente negativas para nuestros países y nuestros pueblos. Así infrigieron la mayor derrota diplomática y política de Norteamérica, en la propia cara del presidente George W Bush.

Aquella decisión impulsó una serie de victorias de partidos populares y de izquierda en Bolivia, Paraguay, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, entre otros. Se produjo el ingreso de Venezuela al MERCOSUR, y este creció  en lo político, social y cultural. Se creó la UNASUR, por primera en su historia confluían los países de Sudamérica.  Y se fundó la CELAC, que es, ni más ni menos, que la OEA sin Canadá y EEUU, a la que se sumó Cuba.

EEUU comenzó a planificar, inmediatamente una contraofensiva, para revertir aquella «irregularidad » en su patio trasero. Su plan constaba, esencialmente, de  4 puntos, que se retroalimentan: proponer un modelo de integración alternativa como fue la Alianza del Pacífico, desmembrar el MERCOSUR, hostigar a los tres pilares del proceso popular, Argentina, Brasil y Venezuela, y  crear una nueva derecha, que suplantara a  la tradicional, que ya no podía enfrentar con éxito a la fuerza y la articulación alcanzada por expresiones políticas, que, tomando lo mejor de la historia de nuestros pueblos, conducían mayorías con formaciones novedosas y eficientes. 

Y aplicó el lawfare de manera despiada, ese uso indebido de instrumentos jurídicos para fines de persecución política, destrucción de imagen pública e inhabilitación de un adversario político. Combinando acciones aparentemente legales con una amplia cobertura de prensa para presionar al acusado y su entorno (incluidos familiares cercanos), de forma tal que éste sea más vulnerable a las acusaciones sin prueba. El objetivo: lograr que pierda apoyo popular para que no disponga de capacidad de reacción.

Sin embargo todo eso no alcanzó para producir una ola de avance irreversible de las propuestas neoliberales y para debilitar a los movimientos populares en nuestra región, como en los 90. Porque estos no son los 90. En esos años se producía una victoria de los EEUU sobre su enemigo estratégico la URSS, entonces parecía creíble que había llegado «El fin de la Historia». Ahora han surgido posibilidades con la aparición de China, Rusia e India en el contexto internacional para aquellos países que no quieran depender incondicionalmente de los EEUU. Además hay una conciencia extendida entre nuestros pueblos y, sobre todo, está el recuerdo de cómo se vivió en esos años prósperos en nuestros países. Como decía Cristina Fernández en los años de Macri: «Como vivís ahora y como vivías hace unos años». Por eso, y por la unidad mas amplia que nos dimos, ganó el Frente de Todos. El pueblo de Brasil quiere que Lula vuelva gobernar, porque esperar recuperar la condición de vida que tuvo hasta hace poco, un pensamiento simple pero profundo.

Y al ver que no tiene nada para ofrecer el neoliberalismo, los pueblos resisten sus políticas, protestan , luchan. En Chile logran, con luchas masivas y con participación de una juventud que no se siente representada en el sistema político, que después de 40 años se pueda cambiar la Constitución de Pinochet. En Venezuela el chavismo recuperará la Asamblea Nacional en las elecciones de diciembre. En Ecuador las protestas logran detener el ajuste y preparar la posibilidad de triunfo del binomio de la Revolución Ciudadana, Andrés Arauz y Carlos Rabascal, en febrero. Y en Bolivia, sólo después de un año del Golpe de Estado, el MAS aun con la proscripción de Evo, triunfa con mas 25 por ciento de diferencia. 

No hay cambio de época, no hay ola conservadora imparable. Lo que hay son pueblos que la pelean y fuerzas que se organizan. Y la Patria Grande que resurge. Ese es el mejor homenaje que podemos hacer a aquel No al ALCA histórico.

Compartir

Entradas recientes

Tras seis meses paralizada por el macrismo, la Legislatura porteña realizó su primer debate del año

Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…

7 mins hace

Bullrich anunció la captura de un narco prófugo con quien se habría reunido varias veces

El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…

21 mins hace

La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…

23 mins hace

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…

1 hora hace

La advertencia del director del Hospital de Clínicas: “La intención es desalentar la formación en hospitales públicos”

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…

1 hora hace

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…

1 hora hace

El símbolo

La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…

2 horas hace

Cristina: la visita de Lula “fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…

3 horas hace

Murió el actor Michael Madsen, emblema de las películas de Quentin Tarantino

Es recordado por sus trabajos en "Kill Bill" y "Reservoir Dogs". Pero también por su…

4 horas hace

El Cuerpo Médico Forense desaconsejó la detención de Alexia Abaigar y el fiscal demora su dictamen

Su libertad está en manos de la Cámara Federal de San Martín. La defensa pidió…

4 horas hace

Lula Da Silva se reunió con Cristina Kirchner en el departamento de Constitución

El presidente de Brasil visitó a la ex presidenta argentina, en el marco de su…

6 horas hace

Río Negro: arrecian los conflictos en educación y salud pública por la motosierra de Weretilneck

Los docentes anticiparon que no retomarán las clases tras el receso invernal si no se…

6 horas hace