Hace 12 años que la Ciudad viola una Ley que obliga a instalar un semáforo en la esquina de una escuela

Por: Martín Suárez

Se trata de la escuela N° 19 de Floresta. Las familias aseguran que “no hubo ningún accidente de casualidad”. Este lunes la comunidad educativa volvió a movilizarse para exigir la ‘semaforización’ de la zona.

En la calle José Bonifacio 3650 del barrio de Floresta, se encuentra la Escuela N° 19 DE 11 Fragata A.R.A. Libertad. A una cuadra de ese edificio escolar la avenida Mariano Acosta con gran circulación de tránsito, por donde pasan tres líneas de colectivos y desemboca una bicisenda ubicada de la mano de la escuela. A ese lugar asisten alrededor de 300 estudiantes en jornada simple, en el turno mañana y turno tarde; situación que implica un constante ir y venir de estudiantes, padres, madres y docentes. Las familias denuncian que hace más de 12 años el Gobierno de la Ciudad viola una Ley que los obliga a instalar un semáforo en las inmediaciones de las escuelas.

En diciembre de 2006, la legislatura porteña sancionó por amplia mayoría la Ley N° 2.242 que establece como obligatoria, “la instalación de cruces semaforizados en las intersecciones próximas a las entradas principales de los establecimientos escolares públicos y privados de todos los niveles, que funcionan en el ámbito de la ciudad”. El artículo 5 de esa norma es contundente y no da lugar a interpretación: obliga a la autoridad de aplicación a realizar un relevamiento en toda la ciudad donde debe priorizar la instalación de los cruces semaforizados con los siguientes criterios: Establecimientos escolares cuya entrada principal se encuentra sobre avenidas, calles con intenso tránsito o vías colectoras; Cuando la misma esté ubicada sobre una vía utilizada por vehículos de transporte de cargas y/o pasajeros; Cuando existieran antecedentes de accidentes registrados en la vía de referencia.

“Nuestro reclamo empezó hace 9 años pero hay que aclarar que el gobierno porteño tenía un margen de cuatro años para cumplir con la Ley desde que se sancionó, o sea, que en 2010 debería haber estado el semáforo instalado y ya pasaron 12 años que viola sistemáticamente la Ley”, subraya a Tiempo Maximiliano Castro, papá de una alumna que asiste a la Escuela. Además, en 2019 la comunidad educativa logró que la Legislatura le solicitara al poder Ejecutivo la semaforización de la esquina de avenida Mariano Acosta y José Bonifacio, pero el gobierno también ignoró esa solicitud. “Este lunes 13 de junio ya se cumplen 3 años de la declaración realizada por la Legislatura. La gestión de Larreta no solo viola la Ley 2.242, sino que una declaración de la legislatura aprobada por todos los bloques. Es por eso que volvimos a movilizar para que el gobierno de la Ciudad no siga ignorando nuestro reclamo”, termina Maximiliano.

De la movilización participaron padres, madres, estudiantes y el gremio docente Ademys. “Queremos poder ir solos a la escuela”, reclamaban las y los chicos de sexto y séptimo grado, ya que, ante la falta de semáforo en esa esquina, la familia los sigue llevando a la escuela.

“No hubo ningún accidente de casualidad en esta esquina, y esperamos que nunca lo haya. Mi hija asiste a 5to grado y, al igual que sus compañeros y compañeras, todos estos años estuvo yendo a estudiar sin un semáforo en esa esquina que los resguarde”, cuenta a Tiempo Sonia Donnarumma, Presidenta de la cooperadora Escolar. La comunidad educativa hace casi una década que reclama por la instalación de ese semáforo: “Las familias somos las que comenzamos y mantenemos el reclamo una y otra vez para que el gobierno porteño instale el semáforo, desde la dirección de la escuela acompañan  pero hay mucho temor a que el ministerio de Educación tome algún tipo de represalia”, agrega Sonia.

El gremio docente ADEMYS acompañó la movilización de las familias en la esquina de Mariano Acosta y José Bonifacio. Aseguran que el gobierno que censura y persigue a la docencia y vacía y precariza la educación, es incapaz de resolver algo tan sencillo, un semáforo. “Esta esquina es muy peligrosa, circulan autos a alta velocidad y no queremos que ocurra un accidente para que hagan algo”, exclama María Isabel Grau, secretaria de Prensa del gremio docente. “Exigimos junto a las familias de la escuela, al ministerio de Educación y al jefe de gobierno porteño, una respuesta inmediata para garantizar el cuidado y la vida de las y los niños de toda la comunidad”, termina.

Compartir

Entradas recientes

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

29 mins hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

44 mins hace

Las respuestas al engañoso decreto del Gobierno sobre la Ley de Identidad de Género

Desde distintos sectores expresaron su repudio al decreto de Javier Milei que prohíbe el tratamiento…

56 mins hace

EEUU se retira del Consejo de DDHH de la ONU y desfinancia la agencia para refugiados palestinos

Trump ya lo había hecho durante su primer mandato, pero su predecesor, Joe Biden, restableció…

2 horas hace

Daniel Barenboim anunció que padece Parkinson pero que seguirá dirigiendo todo lo que pueda

El director y pianista de 82 años aseguró que su mayor responsabilidad es la West-Eastern…

2 horas hace

Expulsión de Gaza: Israel moviliza al ejército y Trump negocia con Egipto y Jordania

El ministro de Defensa israelí ordenó preparar la "salida voluntaria" de palestinos siguiendo la propuesta…

3 horas hace

Tras la salida de la OMS, Milei confirmó que analiza retirar a Argentina del Acuerdo de París

“No adhiero a la agenda ambientalista, me parece un verdadero fraude”, dijo en una entrevista…

3 horas hace

Fuego amigo: Cavallo cree que un préstamo del FMI no será suficiente para levantar el cepo al dólar

El exministro propuso terminar con el dólar "blend" y que los turistas paguen sus gastos…

3 horas hace

Guillo Espel: “Siempre estoy dispuesto a dejarme sorprender por lo que va surgiendo en la partitura”

“Ámbar púrpura” es el último trabajo del compositor e intérprete. Allí recopila obras creadas en…

3 horas hace

Diputados debate la suspensión de las PASO y el gran enigma es cómo votará Unión por la Patria

El oficialismo podría reunir más de 134 votos y las diferencias dentro del peronismo, que…

4 horas hace

Incendios en El Bolsón: una patota vinculada al municipio y al ejército privado de Lago Escondido atacó a manifestantes

Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…

15 horas hace

El gobierno cambió la denominación del portal educ.ar y pasará a ser una sociedad anónima

El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…

16 horas hace