Para el sector pasivo serán $ 12 mil que se agregan a los $ 6 mil ya otorgados. Para los grupos de trabajadores monotributistas y no registrados se prevén dos pagos de $ 9 mil. Martín Guzmán, antes de hacer el anuncio se reunió con sus colegas Claudio Moroni y Juan Zabaleta.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió esta tarde con sus pares de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, para ajustar los detalles de las medidas destinadas a cuidar el poder adquisitivo de los trabajadores. El encuentro se desarrolló antes de los anuncios que realizarán en Casa de Gobierno, el presidente Alberto Fernández y el titular del Palacio de Hacienda.
Entre los anuncios, se dará a conocer que los trabajadores monotributistas y no registrados recibirán un bono en dos cuotas para un total de 18 mil pesos. En tanto las jubiladas y jubilados recibirán 12 mil pesos en un solo pago. Este aporte se sumará a los 6 mil ya entregados hace un par de semanas.
Los monotributistas que recibirán el bono son los de las categorías más bajas, o sea, la A y la B.
Anuncios
El gobierno nacional prepara un anuncio del presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán en Casa Rosada sobre nuevas medidas económicas destinadas a mejorar ingresos de trabajadores y trabajadoras informales. Tal como contó Tiempo en su edición de domingo, el financiamiento de estás políticas de mejora para estos sectores será financiado con un fondo producto de la captación de las «ganancias inesperadas» de tres sectores clave que se vieron beneficiados por el contexto de guerra entre Rusia y Ucrania: granos, petróleo y minería.
El anuncio es producto de la decisión del presidente de sostener a Martín Guzmán en su cargo y de arremeter contra el deterioro de los ingresos, en particular del sector informal. Es por eso que los beneficiarios serían monitributistas y trabajadores informales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Para cuando un centro a la media clase media que casi ya no queda en la Argentina, o mejor dicho para los nuevos pobres que no votamos a macri ...pero que votamos a Alberto??