Habló Hayden Davis, dijo que actuó como «asesor de Milei», que espera un llamado del Gobierno, involucró a Novelli y afirmó: «iba a ser un experimento»

El creador de $LIBRA dio una nota en la noche del domingo. Declaró que es "una víctima", que teme por su vida y que tiene 100 millones de dólares por lo que aguarda un llamado del Ejecutivo nacional: “No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de (Javier) Milei”. También aseguró haber sido parte de la cripto MELANIA.

Criptoestafa presidencial, día 3. Algunos nombres empiezan a aparecer y superponerse. Horas antes de que Javier Milei vaya a darle nota al periodista amigo, Jonatan Viale, el que salió a hablar fue Hayden Davis, al que apuntan desde el Gobierno para tratar de desentender al mandatario de la promoción de una estafa por más de 100 millones de dólares que afectó a 44.000 usuarios.

Hayden Mark Davis, el creador de la criptomoneda (memecoin) $LIBRA y apuntado por KIP y LLA, declaró que se siente “la víctima de esta situación”, que teme por su vida y reconfirmó que era “asesor” del presidente de la Nación: “No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de (Javier) Milei”.

Estas palabras surgieron en una entrevista, que le dio el domingo por la noche, a Stephen Findeisen (un youtuber estadounidense especializado en criptomonedas) en la que apuntó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Un mundo oscuro de estafas y millones

«Yo no gané dinero con esto. Lo hice como representante de Milei, como su asesor», reiteró Davis en la entrevista. Aunque luego sostuvo que tiene los 100 millones de dólares y está esperando que el Gobierno le diga qué hacer. Es más, dio un plazo: 48 horas.

“Javier y su equipo me dijeron que mañana va a salir una entrevista muy fuerte para aclarar sobre mí y el proyecto”, mencionó, en referencia a la nota que el presidente le dará a Viale.

“No sé por qué borró el post. Asumo que entró en pánico por la presión política (…). Ahora estamos trabajando para ver qué podemos hacer». Luego se recibió a lo acontecido el viernes: “La gente dice que esto fue una estafa, pero no es así (…). Yo no saqué beneficio de esto, mi vida está en peligro”.

La «defensa» a Milei y la presencia de Novelli

Davis le dio 48 horas a Milei y su equipo para que le digan qué hacer con los 100 millones de dólares porque, según dijo, está recibiendo amenazas de muerte para el y su familia.

Pero al mismo tiempo, intentó defensar al presidente, queriendo de algún modo despegarlo: “Milei no va a ganar plata con esto. Manuel (Terrones) y Mauricio (Novelli) de TechForum son los involucrados en el lanzamiento de $Libra”, sostuvo. Novelli, como contó este diario, estuvo reunido con el presidente en más de una ocasión.

De hecho estuvieron reunidos en octubre con Milei y el vocero Manuel Adorni, junto a Julian Peh, de KIP Protocol. Tras el encuentro, confirmaron a Adorni como el primer orador del evento de TechForum que se hará en abril. Al menos por ahora. En el mismo evento de 2024 el principal orador fue Milei.

Un Estado cripto

Volviendo a Davis, una de las principales declaraciones se centró en la idea del presidente respecto a las cripto: Se suponía que iba a ser un experimento. Milei quiere que todas las transacciones del Estado sean públicas (tokenizarlas) (…). La idea era experimentemos con esto u veamos como va. Él apoya la moneda pero no es su memecoin oficial”.

Cuando se le consultó si Milei se está queriendo despegar del caso, afirmó: “Hay evidencia de que me reuní con él varias veces”. Al mismo tiempo, quiso ensayar una suerte de defensa del presidente: “Milei no sabe un carajo de cripto. Creo que no tiene idea de lo que ha hecho”.

Respecto del dinero y su figura, aseguró: “No iba a aceptar dinero en este trato, lo estaba haciendo en nombre de Milei. Soy su asesor (…). No creo que Libra sea un proyecto muerto, y creo que Milei lo va a apoyar. Veremos qué dice mañana (por hoy). Creo que le conviene apoyarlo en su situación actual”.

Teme por su vida

“Tener todo el dinero me mantiene con vida. Esto es internacional (…). Esto es un plan que salió muy mal a nivel presidencial”, declaró en otro momento de la entrevista.

“Hasta que no tenga respuesta de Javier Milei y su equipo no voy a entregar la plata. Por eso le di una ventana de 48 horas”, continuó. “Estoy tomando decisiones en nombre del gobierno argentino porque se desentendieron. Si quieren devolver el dinero lo haré, pero nadie me dice nada. Cero (…). Milei está enloqueciendo porque le van a hacer juicio político. Probablememte no lo van a destituir, pero se va a acercar. Le duele mucho”.

Y paradójicamente, completó: “Soy partidario de Milei y creo que no es para nada corrupto (…). “Lo quieren bajar para volver a la corrupción de nuevo”.

En el aire sobrevuela otro temor cerca del Gobierno: ¿Hay financieras de grupos ilegales como el narcotráfico que perdieron cientos de miles de dólares con la estafa?

Milei, criptoestafa y la memecoin de Melania

Al mismo tiempo, consideró que entrar en una memecoin (comprar / vender) es una mala idea donde solo ganan unos pocos, dio a entender que es un casino arreglado, y que eso es bien sabido en el mundo crypto. Especialmente entre los que crean esas monedas.

En otro tramo de la nota Davis reconoce que también fue parte del lanzamiento de la memecoin MELANIA, relacionada a Trump. La pregunta que queda flotando en el aire: ¿el accionar de Milei puede afectar incluso a representantes de su querido gobierno de Estados Unidos?

Las versiones cruzadas

Otro usuario de redes relacionado a la temática (@notjoacuin), realizó un panorama de la situación:

1. La gente de KIP Protocol que se juntó con Milei en octubre se iba a encargar de dar la plataforma tecnológica para que la plata que se junte con esta cripto vaya a fundaciones y empresas start up argentinas.

2. Para eso contratan a un Market Maker (MM) que es Davis, quien crea el token $LIBRA, el que lanza la criptomoneda.

3. Milei tuitea y se arma el escándalo.

«Acá hay dos versiones y se tiran el fardo uno a otro: 1. De un lado los de KIP dicen que ellos no armaron el token por ende no manejan la liquidez ni la plata que se movió, que ellos solo estaban para llevar esa plata a las fundaciones argentinas. 2. Del otro lado, el MM que hizo la cripto, Davis ¿dice que el solo lanzó la moneda y que ahora tiene la plata para protegerla pero que está esperando que los del equipo del proyecto (Milei, sus socios y KIP) le digan que hacer con esos 100M».

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

17 horas hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

18 horas hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

19 horas hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

19 horas hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

19 horas hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

19 horas hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

19 horas hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

19 horas hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

20 horas hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

20 horas hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

20 horas hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

20 horas hace