Habla el último liberado por la Ley Bases: «No soy terrorista, fui a protestar»

Por: Gabriela Figueroa

Roberto Gómez fue uno de los 33 detenidos el 12 de junio. Tras 85 días preso (en los que llegó a hacer huelga de hambre), lo excarcelaron. Denuncia el hostigamiento que sufrió, sobre todo cuando lo visitaban militantes sociales.

“Se abalanzaron encima mío, me pegaron con piñas en la cabeza y en el brazo, me tiraron al piso y me lastimaron el codo, todavía tengo marcas de las lesiones, tanto el golpe en el codo derecho como en el bíceps izquierdo”, así relataba Roberto de la Cruz Gómez en instancia judicial cómo ocurrió su detención. El jueves fue el último en ser excarcelado tras participar de las protestas por la sanción de la Ley Bases. Estuvo preso 85 días, los últimos cinco en huelga de hambre.

Aquel 12 de junio marcó un antes y un después en la política represiva del gobierno nacional, que continuó en ascenso, en paralelo con el aumento de despidos y conflictos sociales a causa de la situación económica. Hasta los jubilados fueron atacados por la policía los últimos días.

Foto: NA/DANIEL VIDES

Ante la Justicia, declaró: “fui a manifestarme por mis derechos, porque la Ley Bases va en contra de los derechos de los trabajadores (…) no fui a alzarme contra la democracia, no fui a hacer ningún golpe de estado, no soy terrorista”. Lo aseguró al enterarse de los dichos del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acerca de los 33 detenidos en aquella movilización a quienes rotularon con ese mote: terroristas.

El 2 de septiembre Roberto decidió iniciar una huelga de hambre de sólidos. Lo hizo porque era el último detenido con motivo de haber ejercitado su derecho a la protesta social aquel día. Tiempo conversó con él en estas últimas horas, yéndose del Complejo Penitenciario Federal de Máxima Seguridad I de Ezeiza donde permaneció alojado casi tres meses.

Antecedentes

Roberto atiende el teléfono y pide un minuto para buscar una hoja y una lapicera. Dice que lo están llamando de todas partes. “Me puse en huelga de hambre porque esperé hasta el final a que la jueza (María Romilda) Servini terminara con este capricho de tenerme detenido. Me quedé con la defensora oficial que ellos me dieron para que no me dijeran que un grupo político me puso un abogado”, asegura.

Desde que fue detenido, los organismos de Derechos Humanos, activismos y la Coordinadora de ex presos de Ley Bases lo acompañan. Dice que varios de los 32 liberados lo llaman, que le cuentan cómo van las cosas, que se puso contento cuando soltaron a Daniela Calarco –detenida por el mismo motivo- pero que cuando le negaron a él la excarcelación sintió en lo más profundo aquella injusticia.

“Tengo antecedentes penales que ya los pagué, ya salí, ya me puse a trabajar. La jueza mostró un desprecio a la reinsersión social que llevaba y se basó en estos antecedentes para lavarse las manos. No me dejó detenido por algo clave en esta causa sino por mi historia”, asevera.

Foto: LUIS-ROBAYO–AFP

Sin ser escuchado

Cuando se lo llevaron preso Roberto estaba en su día de franco. Es panadero y desde hace un tiempo trabaja en el barrio porteño de Almagro. Su jefe le presentó una carta a la jueza para darle referencias de su trabajo y de la continuidad de la vivienda que le otorgó para evitar que viajara más de dos horas por tramo hasta su casa en Grand Bourg. También fue desoído por Servini.

“Antes de mandarle la última carta, le presenté tres prontos despachos porque le pedía que me recibiera. También para contarle las situaciones que estaba pasando aquí con el Servicio Penitenciario”, apunta.

Previo a la excarcelación Roberto había presentado un hábeas corpus en el que denunciaba las violentas requisas del personal, que se intensificaban cada vez que iban a visitarlo militantes sociales.

“Desde el primer día en que ingresé nos recibieron encapuchados con pasamontañas, nos han tirado gas pimienta. Cada vez que han venido organizaciones, diputados, Abuelas de Plaza de Mayo, la APDH y demás. Me han revisado de pies a cabeza y han abierto todo”, detalla. A pesar de sus pedidos, Servini le comunicó que no lo recibiría.

Foto: Télam

Palabras a la jueza

Desde que entró al Penal Roberto pidió que le asignaran un trabajo, pero en los 85 días que estuvo no lo logró. Entonces decidió estudiar Filosofía y Letras. “Lo hubiera hecho antes pero cambió todo en el país y tuve que ponerme a laburar. Los exdetenidos que me llaman, me cuentan que no les alcanza para el boleto o para comprar los materiales”, asevera.

El lunes pasado firmó una apelación contra la sentencia de Servini y le entregó su abogado una carta dirigida a la ella en la que escribió: “me tiene detenido por salir a marchar constitucionalmente y no de forma hostil. Para levantar la medida de huelga de hambre sin alimentos dejo la condición de ser excarcelado por falta de méritos como los otros 32 detenidos y liberados y la dejo bajo la responsabilidad de mi salud física y mental”.

Finalmente, tras casi tres meses de detención, este jueves la Cámara Federal determinó su excarcelación con medidas de libertad vigilada: deberá usar tobillera electrónica, reportarse con las autoridades y entregar su pasaporte.

En un video que circula en redes, Roberto –libre– sonríe y se abraza con familiares y ex detenidos de la Ley Bases. Presos por protestar, en el país gobernado por La Libertad Avanza. Hasta que las causas se archiven, la lucha continúa. «

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

32 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace