Habilitan la ampliación de un gasoducto que permitirá transportar gas desde Vaca Muerta hasta el AMBA

La obra permitirá el transporte de 5 millones de metros cúbicos de gas adicionales para el Área Metropolitana Buenos Aires

La empresa Energía Argentina anunció la habilitación de la ampliación del gasoducto Neuba II, una de las obras complementarias de la etapa I del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que permitirá el transporte de 5 millones de metros cúbicos de gas adicionales para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

La obra forma parte del renglón IV licitado por Enarsa a mediados del año pasado a la sociedad conformada por las empresas Techint y Sacde, y que contempla el loop del Neuba II y la construcción del Gasoducto Mercedes-Cardales, consideradas las obras complementarias del GPNK.

Precisamente, el GPNK continúa con el avance del proceso de llenado del nuevo ducto de 573 kilómetros, para lo cual se requiere la inyección de 25 millones de metros cúbicos, un proceso que se completará en pocos días y que permitirá abrir la vinculación con el Neuba II.

El Neuba I y II se extienden desde la Cuenca Neuquina hasta la ciudad de Bahía Blanca y desde ese nodo, por distintas trazas, hasta el AMBA, considerada la zona de mayor demanda de gas. De esta manera, la obra habilitada permitirá el transporte de un adicional de 5 millones de m3 de gas para la zona del AMBA.

La construcción de la ampliación consistió en un tendido de caños de 36 pulgadas en paralelo a unos 15 metros de distancia del troncal existente y continuidad de un loop previo que se conoce como Neuba III. En los trabajos realizados se debieron sortear 15 cruces especiales, entre los cuales se contaron una línea de alta tensión, canales de agua, caminos de tierra, y la ruta provincial 50.

Durante la etapa constructiva, se debieron instalar obradores y almacenes temporarios, realizar el movimiento de maquinaria, equipos y materiales, apertura de pista y zanjeo, desfile de cañería, soldaduras en línea, la bajada y tapada del ducto, pruebas hidráulicas y el montaje de las instalaciones de superficie.

El avance en el transporte de gas a través del GPNK generará múltiples beneficios, poniendo al país en condiciones de ahorrar más divisas, promover la producción nacional de gas e impulsar el empleo, entre otros hitos destacados de la transformación de la matriz.

De esta manera, se logrará abastecer gradualmente con gas nacional la totalidad de la demanda argentina, alcanzando el logro del autoabastecimiento.

Tan sólo en concepto de disminución de importaciones se prevé un ahorro para este año de unos US$ 1700 millones, que se incrementará hasta unos US$ 4.000 millones de acuerdo a estimaciones que pueden variar según la cotización internacional del gas natural licuado.

Abastecer de esta manera el mercado interno de forma confiable y competitiva, facilitará sustituir totalmente el GNL importado en Bahía Blanca y el uso de combustibles líquidos en una primera etapa y en Escobar en una etapa final.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace