La Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata suspendió el fallo que había anulado la suba de hasta 215% dispuesta por Vidal hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
La medida fue adoptada por los jueces Gustavo De Santis y Claudia Milanta al hacer lugar al recurso de queja interpuesto por la Fiscalía de Estado bonaerense contra una resolución del juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias, quien declaró el 31 de mayo pasado la nulidad de las resoluciones del Ministerio de Infraestructura bonaerense que autorizaron el aumento en la tarifa de luz.
En su dictamen, los magistrados otorgaron efecto suspensivo a la medida judicial de Arias, lo que implica que la nulidad de las subas dispuesta por ese magistrado queda sin vigencia hasta que no se defina el tema de fondo. De esta manera, las empresas EDELAP (que opera en La Plata y alrededores), EDES (sur bonaerense), EDEA (costa atlántica), EDEN (norte de la provincia) y las alrededor de 2.000 cooperativas quedaron habilitadas para cobrar el aumento tarifario.
La nueva resolución judicial que pone en vigencia otra vez el tarifazo fue firmada por los camaristas el martes aunque se conoció hoy, al ser notificadas las partes, y coincidió con la audiencia pública que el gobierno llevó adelante en Mar del Plata para cumplir con el requisito legal que pedía el fallo de Arias.
El juez platense había suspendido el incremento en mayo al hacer lugar a una medida promovida por la ONG Colectivo de Acción en la Subalternidad (CIAJ) que denunció que se habilitaron los incrementos pese a que no se realizó previamente la audiencia pública para informar el cambio tarifario. Ese dictamen declaró la nulidad de la resolución 22/16 firmada por el ministro de Infraestructura, Edgardo Cenzón, que ahora vuelve a tener vigencia.
El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…
En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…