H.I.J.O.S. Capital lanza el Instituto Derechos Humanos y Memoria en la ex ESMA

La agrupación realizará un acto para presentar el nuevo proyecto educativo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos este jueves a las 16.30.

La agrupación H.I.J.O.S. Capital realizará este jueves a las 16.30 el lanzamiento del Instituto Derechos Humanos y Memoria (IDHUM), un espacio educativo integrado por diversas propuestas con enfoque de derechos humanos.  

La presentación será durante un acto en la Casa de la Militancia, ubicada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), Av. del Libertador 8151.

El IDHUM es un proyecto educativo de la Regional H.I.J.O.S. de Capital en el que se integran las propuestas curriculares y extracurriculares que impulsa la organización.  “Es una propuesta que cree firmemente en que hay que promulgar, estimular y favorecer el conocimiento de todos los derechos, no solo los derechos vulnerados por la dictadura genocida, sino una propuesta de derechos amplia, donde quienes asistan al centro educativo IDHUM puedan encontrar un espacio para la reflexión, la memoria y la defensa irrestricta e inalienable de todos sus derechos”, contó Delia Méndez, del equipo de Coordinación del Instituto.

Con este lanzamiento, se ampliarán las propuestas educativas que H.I.J.O.S. desarrolla desde 2011 y que tiene en este momento 520 estudiantes que cursan la Tecnicatura de Periodismo, el profesorado de Historia con orientación en derechos humanos y el Plan FinEs para la finalización de estudios primarios y/o secundarios.

Ahora, esas propuestas libres y gratuitas se concentrarán en el IDHUM, que además firmará convenios con la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la Universidad Nacional Arturo Jaureche, la Universidad Pedagógica Nacional para ampliar la oferta educativa y sumarán diplomaturas, maestrías, seminarios, cursos cortos y cursos anuales.

“El Instituto promueve una educación desde el enfoque de derechos para lograr, desde una visión político-pedagógica, una transformación de los modelos educativos y culturales”, añadió Méndez.

El Instituto tendrá además un Consejo Honorario que reunirá a referentes de derechos humanos, como Taty Almeida, Lita Boitano y Adolfo Pérez Esquivel; los ex jueces Baltazar Garzón y Raúl Zaffaroni; el titular de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar. También lo integrarán Sonia Alesso, Sergio Palazzo, Hugo Yasky, Vanesa Siley, Marlen Wayar, Dora Barrancos, Atilio Borón, Boaventura de Sousa Santos, León Gieco, Rebeca Lane, Ana Messuti y Roberto Carles.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace