Guzmán vota a favor de los DEG con la mirada puesta en las reservas

Por: Bárbara Nieve

El FMI abrió una compulsa vinculante entre 190 países para conocer su opinión sobre la emisión de estos derechos. ´Todo indica que se aprobará. La Argentina recibiría el equivalente a U$S 4.335 millones a fines de agosto.

En medio del movimiento financiero que empuja hacia arriba al dólar blue y busca romper el precario equilibrio en el valor de esa divisa en el conjunto del mercado cambiario, el gobierno nacional votó a favor de que el Fondo Monetario asigne a los países que lo integran un total de U$S 650.000 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG, por su sigla en inglés).

El Ministerio de Economía informó en la tarde de este martes que su titular, Martín Guzmán, votó en representación de la Argentina “a favor” de esa medida, lo que significará un desembolso para la Argentina, a fines de agosto próximo, de un equivalente a U$S 4.335 millones, que es lo que le corresponde por su cuota-parte en el FMI, del 0,65 por ciento.

Los DEG se pueden transformar en divisas contantes y sonantes por medio de un canje entre estados (o bancos centrales), que puede ser voluntario o por pedido expreso del Fondo. En cualquier caso, el país poseedor de los DEG busca divisas.

El Ministerio de Economía y el Banco Central ya determinaron que los DEG irán a engrosar las reservas; al menos por ahora no hay en vista realizar un canje en divisas de una parte o del total de los DEG. Esperan que ese incremento de reservas genere una nueva sensación entre los inversores, de que no vale la pena intentar una corrida contra el peso durante la campaña electoral, un clásico del mundo financiero que se potencia cuando escasean los dólares en el BCRA.

Una campaña electoral con los valores estables de los distintos dólares sería un regalo del universo financiero al gobierno impensado tiempo atrás. Por caso, este sector actuó de otra forma durante la última parte del gobierno de Mauricio Macri, a pesar de la gran cantidad de vasos comunicantes con la administración de Cambiemos.

El anuncio de la votación de Guzmán a favor de la asignación de DEG llega cuando las negociaciones con el FMI mostraron nuevamente que siguen en el mismo lugar. Tras un encuentro en Venecia con los encargados del caso argentino en el Fondo, Julie Kozack y Luis Cubeddu, Economía emitió un comunicado en el que informó que hubo “entendimientos” en políticas para el “desarrollo” del mercado de capitales local y de sectores generadores de divisas. El comunicado que emitió el FMI, palabras más, palabras menos, era del mismo tenor y aclaraba que el “entendimiento” en el caso de la “administración tributaria” apuntaba a “movilizar la recaudación fiscal”.

Los textos aparecieron en forma simultánea al incremento de las limitaciones para la obtención de dólares financieros en cuentas en el exterior. La sumatoria de ambos datos le indicó al ambiente financiero que no habrá acuerdo con el FMI hasta después de las elecciones y que el organismo multilateral mirará para otro lado si Economía sube la tasa de interés en pesos de sus bonos para “desarrollar” el mercado local en pesos o incrementa las retenciones para “movilizar la recaudación fiscal”.

Mecanismo

La votación de los 190 ministros y gobernadores miembros del Fondo Monetario finaliza el 2 de agosto. Si más del 85% de los votos son positivos y se aprueba la nueva emisión de DEGs, estos serían distribuidos a fines de ese mes.

Los DEG son un activo multilateral creado en 1969 por el FMI. Complementa las reservas oficiales de los países miembros, da liquidez pero no constituye una moneda en sí misma en el sentido estricto. Es un derecho potencial sobre un conjunto de monedas. En la actualidad éstas son el dólar estadounidense, el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina, y el precio del DEG está determinado por el valor ponderado de dichas monedas.

El FMI, además, estudia la implementación de un mecanismo que haga más fluido el canje de DEG por dólares. En el Fondo esperan que por la pandemia y la crisis económica global que produjo su gestión, haya muchos países que necesiten hacer ese canje, algo muy inusual. Por ello, buscan facilitar ese flujo de DEG y divisas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace