La delegación estará integrada por el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, quien oficiará de gobernador de la silla Argentina en el Banco Mundial, y el embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Los funcionarios argentinos se entrevistarán durante la semana con el staff del FMI, unos días después de la creación de un nuevo Fondo de Resiliencia y Sustentabilidad, al que Argentina podría aspirar a obtener algún beneficio, por tratarse de un país de ingresos medios. El nuevo fondo es a 20 años de plazo con tasas más bajas, y tendrá en el arranque una capitalización de US$ 45.000 millones para todos los países que puedan calificar.
El monto total de la capitalización suma apenas un poco más que todo el préstamo que la Argentina acaba de renegociar con el FMI. Si bien no hay nada definido para la Argentina, la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, adelantó que estará operativo a partir del 1 de mayo próximo. En particular, el Gobierno solicitó expresamente a Georgieva, en la carta de intención y en el memorando de entendimiento del nuevo programa con el FMI, «que confirme si, en algún momento del acuerdo de facilidades extendidas, el Fondo crease una nueva línea de financiamiento con mejores términos para la Argentina». Por su parte, el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, no viajará a la capital de Estados Unidos, por lo que su participación en la asamblea sería bajo formato virtual.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…