Guzmán terminó su gira por Europa: sin acuerdo con el Club de París, con algunos apoyos y negociando por la Sputnik

El periplo comenzó con algunos tropiezos con el Club de París, siguió con apoyos formales para la renegociación con el Fondo y terminó con reuniones en Moscú para facilitar la producción de la vacuna rusa en nuestro país.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, cerró hoy en Moscú una gira por Europa que le permitió avanzar en la búsqueda de consensos sobre la posición argentina para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional y reprogramar el vencimiento próximo con el Club de París.

Guzmán había iniciado el domingo una gira por Alemania, Italia, España y Francia para renegociar el pago de US$ 2.500 millones que Argentina debe pagarle al Club de Paris a fines de mayo, y buscar apoyo para restructurar la deuda de US$ 45.000 que Argentina le debe al FMI.

En cada una de las charlas, el ministro destacó que se lograron avances en la búsqueda de consensos sobre la necesidad de contar con un programa que le permita a la Argentina hacer frente de manera sustentable sus compromisos externos, es decir sin comprometer su necesidad de crecimiento de la producción, el empleo y las exportaciones.

“En el último día de la gira europea, mantuvimos valiosas reuniones en Rusia junto a (la asesora presidencia) Cecilia Nicolini para seguir construyendo mejores condiciones de integración internacional para la economía argentina”, dijo Guzmán a través de su cuenta de Twitter.

El funcionario explicó que durante la mañana se pudo avanzar «junto a la Presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Sajipzadovna Nabiullina, en profundizar entendimientos sobre las negociaciones internacionales del país, y en el camino para un relacionamiento financiero creciente» entre ambas naciones.

Al mediodía, con el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, Guzmán destacó que la Argentina siguió «sumando apoyos para las negociaciones con el FMI” para refinanciar US$ 45.000 millones que le adeuda al organismo. «Establecimos -agregó- una muy valiosa agenda de trabajo para aprovechar el potencial que presentan las complementariedades estratégicas entre nuestras economías”.
https://twitter.com/Martin_M_Guzman/status/1384602338648903680?ref_src=twsrc%5Etfw
Por la tarde, Guzmán y Nicolini mantuvieron un encuentro con Kirill Dimitriev, CEO del Fondo Ruso Soberano de Inversión Directa “con el que el Gobierno argentino negoció exitosamente la provisión de vacunas Sputnik V», explicó y precisó que se definió «una agenda concreta para profundizar vínculos”.

Luego, los funcionarios, se reunieron con parte de la comunidad empresaria rusa con intereses en la industria farmacéutica, infraestructura, energía y agroindustria, “para construir entendimientos que contribuyan a un clima de estabilidad para la inversión privada”.

Por la noche, junto al embajador argentino en Rusia; Eduardo Zuain, y directivos del laboratorio Richmond, “celebramos la noticia de la producción de la vacuna Spuntnik V, en nuestro país que le hará bien a la salud pública y a la economía”.

“Felicitaciones (ministra) Carlas Vizzotti y Cecilia Nicolini y a la compañía por el logro”, enfatizó Guzmán a través de su cuenta de Twitter . También participaron en las reuniones el director ante el FMI por Argentina y el Cono Sur, Sergio Chodos; y el asesor del Ministerio de Economía, Pablo Salinas.

Guzmán consideró durante la gira que sería «valioso» poder cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en mayo o temprano en junio para la reestructuración de deuda de unos US$45.000 millones, al entender que de lo contrario el debate político local obligará a hacerlo luego de las elecciones legislativas.

Su gira europea tuvo como eje central la renegociación de la deuda con el FMI, a lo que el funcionario consideró que el plazo se encuentra con la dificultad de «los múltiples consensos que se deben alcanzar”, lo que a su vez obliga al país a retrasar un acuerdo con el Club de París por vencimientos a fines de mayo por otros US$ 2.400 millones.

Las reuniones con ministros y ministras de Economía y Finanzas de los países europeos accionistas del FMI es parte del proceso de negociaciones con el organismo y de construcción de los consensos que el Gobierno argentino considera que necesita a nivel internacional.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace