Guzmán: «Sería aceptable un acuerdo con el Fondo para marzo o abril»

Por: Randy Stagnaro

En entrevistas con Página 12 y el diario británico Financial Times, el ministro de Economía repasó los planes del gobierno para el año próximo.

En sendas entrevistas publicadas este domingo en el diario Página 12 y el portal británco especializado Financial Times, el ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó que espera alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario para marzo o abril, que en 2021 la economía y los salarios crecerán por encima de la inflación y definió al Frente de Todos como “síntesis equilibrada” de conducción política.

Para Guzmán, la piedra de toque de la política económica será el crecimiento, que es el que permitiría, en el esquema del ministro, reducir el déficit fiscal y achicar las necesidades de emisión monetaria sin ajuste e incluso incrementar las tarifas sin que generen inflación.

Guzmán aseguró que ni en la actualidad ni en el Presupuesto 2021 está planteado un ajuste, co habitualmente reclama el Fondo Monetario en sus acuerdos. “Es una crítica absolutamente infundada”, observó, y agregó: “El salario y las jubilaciones superarán a la inflación en 2021”. Respecto de la actividad económica para el año que viene enfatizó que “el motor principal será la obra pública y la construcción de viviendas”.

En relación con la pobreza, Guzmán consideró que el crecimiento no alcanza para reducirla y que se hace necesaria la acción del Estado. “Tiene que haber una definición de reglas de juego para que el crecimiento sea compartido. La distribución de los frutos del crecimiento tiene que ser equitativa”, observó con una mirada puesta en el futuro y algo alejada de la gestión concreta. Respecto de la actualidad, destacó a la AUH como parte de las “políticas para atacar la pobreza”.

El financiamiento de esta expansión económica y ataque a las condiciones d epobreza vendría por varias fuentes: “Debemos se rextremadamente cuidadosos con tomar préstamos en moneda extranjera”, expresó Guzmán, quien agregó que “sería beneficioso” contar con más fondos provenientes de otros organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo o e Banco Mundial para financiar los proyectos de infraestructura.

Respecto de las negociaciones con el FMI, aseguró que un acuerdo para marzo o abril “sería ciertamente aceptable”, aunque estimó que podría darse antes “pero no hay garantías”.

También podés leer: El gobierno busca que el Fondo Monetario y el BID financien las obras públicas en 2021

Compartir

Entradas recientes

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

52 mins hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

18 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 días hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 días hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 días hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 días hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 días hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace