Guzmán se reunirá el viernes en San Pablo con el ministro de Energía de Brasil

El encuentro del ministro de Economía con Bento Costa Lima será el segundo en pocos días, tras la reunión que ambos mantuvieron en París días atrás, en dónde analizaron la integración energética regional.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará esta semana a Brasil para abordar distintos temas que forman parte de la agenda bilateral, en particular los vinculados a la integración energética, informaron fuentes oficiales. Guzmán se reunirá el viernes en San Pablo con el ministro de Minas y Energía brasileño, Bento Costa Lima, y luego participará en un encuentro con 200 empresarios locales de diversos sectores para seguir alentando las inversiones de Brasil en Argentina. Ese mismo día, la agenda de Guzmán continuará en Brasilia con una reunión con su par de Economía, Paulo Guedes, para avanzar en la agenda económica bilateral.

El encuentro de Guzmán con Costa Lima será el segundo en pocos días, tras la reunión que mantuvieron en París días atrás, dónde analizaron la integración energética regional. “Argentina y Brasil deben liderar una agenda de integración energética regional y, para ello, continuaremos trabajando en conjunto”, dijo Guzmán durante la reunión celebrada en el marco del encuentro de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

En la reunión celebrada en la capital gala, el ministro estuvo acompañado por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el subsecretario de Planeamiento Energético, Santiago López Osornio. Hoy, el embajador Scioli brindó detalles de la agenda que se abordará en Brasil, en función de las «instrucciones del presidente Alberto Fernández para profundizar la relación” bilateral. «Así como trabajamos en conjunto en cuestiones vinculadas al arancel común, ahora vamos a profundizar la integración energética», indicó Scioli.

En este sentido, recordó que la Argentina fue «muy solidaria con Brasil el año pasado, con su sequía y la caída de la producción hidroeléctrica». «Ahora lo que buscamos es que ellos nos ayuden con la provisión de gas, sin que eso implique una merma del fluido que usan para su propio consumo», añadió.

De hecho, Scioli subrayó que «todos sabemos lo que está ocurriendo con el gas en el mundo a partir de esta guerra y cómo ha afectado a los precios, en particular del Gas Natural Licuado (GNL)». En este contexto, en declaraciones a El Destape Radio, el diplomático destacó la visita a Buenos Aires del presidente de Bolivia, Luis Arce, el próximo jueves y anticipó que el abastecimiento de gas “seguramente va a ser un tema central de agenda”. “Se está negociando con Bolivia para que provea más gas durante el invierno y es muy oportuna la visita del Presidente”, aseveró el embajador.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace