Guzmán se reúne con los gobernadores oficialistas para analizar las negociaciones con el FMI

Rodríguez Larreta y los mandatarios provinciales radicales mantuvieron la postura de no ir, aunque mandarán representantes de sus gobiernos y habría un encuentro la semana próxima. Críticas de empresario a Juntos por el Cambio.

Mientras el gobierno nacional se encargó de destacar el «marco institucional» de la reunión que mantendrán este miércoles los gobernadores con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para abordar detalles de la negociación con el Fondo Monetario Internacional, los mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio y el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, mantuvieron la decisión de no concurrir a la invitación, aunque finalmente sí enviaran a importantes autoridades de sus administraciones.

Por otro lado, trascendió que en los próximos días el propio Larreta y los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; de Mendoza, Rodolfo Suárez; y de Jujuy, Gerardo Morales; finalmente mantendrán un encuentro con Guzmán, lo que deja en evidencia que el primer objetivo de Juntos por el Cambio es evitar una foto que demuestre consenso absoluto, en un momento clave de la negociación del país con el FMI para encauzar el pago de la deuda generada durante los cuatro años de macrismo.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó en declaraciones a Télam: «Lo más razonable es que los gobernadores de todas las provincias estén en este marco institucional al cual han sido convocados, ya que tantas veces hablan del diálogo y consenso y de la necesidad de tratar entre todos los temas de Estado». Y remarcó que se apunta a informar a todos los actores de la política, la producción y el trabajo sobre las negociaciones con el FMI «porque la deuda no es del Gobierno sino que las consecuencias son sobre el pueblo y la Argentina toda».

El ministro Guzmán anticipó que «va a ser una instancia novedosa muy importante» en la que dará «detalles de lo que está ocurriendo en estas negociaciones, en ese proceso de comprensión de la comunidad internacional del funcionamiento de la economía argentina».

Críticas de empresarios a la oposición

El director de la empresa de transporte Andesmar, Diego Badaloni, rechazó la decisión de la oposición de no asistir a la reunión prevista para mañana con el ministro de Economía, Martín Guzmán.

«Es una falta de responsabilidad de parte de la oposición, que se viene manejando pésimamente mal desde la caída del presupuesto», señaló Badaloni.

«Cuando al peronismo le tocó ser oposición, no hizo lo mismo; hay determinados valores que no se pueden ignorar, más cuando el Gobierno está buscando tratativas para afrontar una deuda impagable», agregó el empresario.

El CEO de la multinacional Syngenta, Antonio Aracre, cuestionó también la actitud de la oposición de no asistir a la reunión.

«Me hizo ruido que la oposición diga que no va a ir a una reunión con los gobernadores porque sería una reunión política. Y entonces no entiendo a qué se dedican, porque la política es básicamente su función, su rol», apuntó.

El empresario José Urtubey afirmó: ”Es una cuestión de Estado. Una mesa de diálogo entre el oficialismo y la oposición es clave para acordar con el FMI. Por eso me parece importante la convocatoria que se ha hecho a todos los gobernadores».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace