Guzmán: «No pensamos en un IFE pero vamos a seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten»

El ministro de Economía afirmó que el Presupuesto prevé posibles ayudas para aquellas actividades económicas dañadas por las restricciones sanitarias, aunque remarcó las diferencias con la cuarentena del año pasado.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró hoy que el Gobierno nacional va a «a seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten, de acuerdo con la dinámica de las restricciones sanitarias», tras exponer en la reunión del Consejo Económico y Social en Casa de Gobierno.

«Hoy no estamos en la misma situación que en marzo, abril o mayo. Hoy no enfrentamos restricciones totales de circulación como fue durante esa etapa, con lo cual no estamos pensando en un nuevo IFE. Pero, al igual que hasta ahora, vamos a seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten, de acuerdo con la dinámica de las restricciones sanitarias», dijo el ministro a Télam.

Guzmán, en declaraciones formuladas al término del encuentro, subrayó que «el Presupuesto nació en un contexto de pandemia y siempre dijimos que había margen y cierta flexibilidad para implementar políticas y seguir acompañando a los sectores que más lo necesiten».

«También está claro que hoy no estamos en la misma situación que en marzo, abril o mayo», enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.

El ministro también señaló que con el equipo económico está «constantemente haciendo un seguimiento del desempeño de los distintos sectores y los efectos que implican las medidas sanitarias», y anticipó que mañana tendrá «una nueva reunión para analizar las nuevas restricciones».

Sobre la coyuntura, Guzmán afirmó que se advierte «una tendencia positiva en la actividad económica que podría permitir un crecimiento aún mayor, pero aún hay una convivencia con una pandemia que afecta al desempeño de la economía en el mundo».

«La Argentina hace un año que está administrando una crisis sanitaria que golpeó al mundo y a nuestro país, que llegó a diciembre de 2019 sumergido en una doble crisis -económica y de deuda insostenible- con las restricciones que ello implica», señaló.

Tras lo cual enfatizó que «al mismo tiempo que lidiábamos con esta situación seguimos trabajando en lo coyuntural y estructural de la economía y tenemos un Presidente que lideró un proceso inédito en el mundo. Y hubo aprendizajes».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace