Guzmán solicitó que se aplique a las multinacionales un impuesto global superior al 15%

En el marco del G-20, el ministro de Economía celebró la iniciativa global de avanzar con una tributación internacional a las multinacionales, para las que pidió la aplicación de una tasa mayor a la que se discute actualmente.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, celebró en el G-20 la iniciativa global de avanzar con una tributación internacional a las multinacionales aunque solicitó la aplicación de una mayor tasa que la que se discute actualmente, de 15%, antes sus pares en un foro organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En Venecia, donde el ministro viajó para asistir a la cumbre de ministros de Economía del G20 y permanecerá hasta el fin de semana, Guzmán disertó en el Foro Global de Productividad organizado por la OCDE, en presencia de la presidenta del Banco Central Europeo y extitular el FMI, Christine Lagarde.

Según Guzmán, el principal problema de la economía mundial es la desigualdad, y que un objetivo del multilateralismo debe ser evitar una evolución desigual de la economía global luego del impacto de Covid-19. En este sentido, expresó: «Celebramos los avances en el frente de la tributación internacional y pensamos que la idea de un impuesto global mínimo de al menos 15 % es un paso positivo. Por supuesto, más sería mejor, pero sin duda éste es un paso muy importante».

Asimismo, bregó por «una modernización de las líneas de crédito de los bancos multilaterales de desarrollo, de manera que podamos reducir las asimetrías que enfrentan las economías avanzadas y en desarrollo en el acceso al financiamiento». «Abordar el tema de la desigualdad incluye el acceso equitativo a la vacunación», agregó, entre otras consideraciones, según informó el propio Ministerio a su cargo.

Además de Lagarde, el ministro compartió el panel con el titular del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y el secretario de Hacienda y Crédito de México, Arturo Herrera. Luego, Guzmán participará también hoy de la primera jornada de la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 -que finalizará mañana- y mantendrá reuniones técnicas con directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), para avanzar en las conversaciones sobre el nuevo programa de financiamiento de la deuda por US$ 44.000 millones contraída en 2018. En una agenda muy ajustada, Guzmán se reunirá también con sus pares de México, Alemania, Japón y Rusia.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

11 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace