Gustavo Petro también juega de lleno en las elecciones de Venezuela

Por: Boyanovsky Bazán

El presidente colombiano, en una visita oficial a Caracas, se reunió con Maduro y se propuso como mediador ante la oposición. Expectativas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sacudió la interna venezolana a la vez que levantó más su perfil como líder regional, luego de unas semanas marcadas por entredichos diplomáticos, entre ellos con el gobierno argentino. En una jugada táctica, el colombiano aprovechó su viaje a Venezuela para tratar acuerdos bilaterales con su par Nicolás Maduro, para mantener una reunión de alto nivel con uno de los principales candidatos opositores para las elecciones presidenciales del 28 de julio y proponerse como el artífice de una mediación entre el gobierno y la oposición para lograr una «paz política», algo que, aseguró, contribuiría a la paz armada en Colombia.

Con la confirmación del encuentro de Petro con Manuel Rosales, gobernador de Zuliá y candidato del partido Un Nuevo Tiempo, integrante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el sector que apoya a María Corina Machado se puso en pie de guerra. La candidata de la extrema derecha, triunfadora en las internas de octubre, sigue inhabilitada por la justicia y su remplazo, la académica Corina Yoris, no pudo inscribirse por supuestas inconsistencias formales en su presentación, según afirmó la autoridad electoral. Rosales supo disputarle la presidencia al propio Hugo Chávez en 2006 y enfrentó una condena por corrupción que promovieron los bolivarianos, pero los sectores extremos ven en este político de 71 años a un antichavista moderado con tendencia a la negociación y, para el caso, un candidato a medida de Maduro que le permita ir a una elección cómoda con la legitimidad de enfrentarse a un aspirante genuino de la oposición.

Interpretaron el encuentro con el presidente de Colombia como una forma de tapizarle a Maduro el camino de la reelección y un desplante al resto de los opositores. Si bien las reuniones fueron manejadas con discreción y escasa difusión, al punto que el propio Petro en su declaración posterior en una entrevista registrada durante el vuelo de regreso, ni siquiera mencionó a Rosales como interlocutor, el nombre del candidato circuló en medios y la dirigencia venezolana. Fue Luis Murillo, Canciller de Colombia quien, obligado, hizo una aclaración pública apuntando que en su misión de “buscar la paz política” durante su viaje a Venezuela: Petro “habló con el principal candidato registrado de la oposición y yo creo que eso es una base importante. Nosotros tenemos comunicación permanente con la oposición,  con todos los sectores”.

El canciller no descartó una futura reunión con Machado, con quien afirmó que mantuvo “conversaciones confidenciales”. Petro incluso había criticado como un “golpe antidemocrático” a la inhabilitación. Por lo que reflejan sus actividades públicas, la líder de Vente Venezuela no se resigna a perder la posibilidad de presentarse a unos comicios en los que se presenta triunfal. Fracasada la jugada de imponer a un sustituto “pantalla”, la oposición extrema le baja el precio a la candidatura de Rosales, quien a pesar de ser miembro de la PUD, no goza de la bendición de los principales dirigentes, por las razones expuestas antes.

Dueño de un cómodo y estratégico silencio, Rosales habló indirectamente reposteando el comentario de un periodista cercano. “Sobre la reunión de @petrogustavo con @manuelrosalesg: Petro decide con quien se reúne. Rosales es gobernador del principal Estado del país, fronterizo con Colombia, y de paso es el candidato inscrito con más posibilidad frente a NM. Los laboratorios andan inquietos…”, publicó Vladimir Villegas en X.

Tras el encuentro del miércoles con Maduro, Petro relató que había “hablado con el presidente Maduro de una propuesta que le he hecho y con sectores de la oposición, quizás los más importantes en este momento, para lograr que este país pueda tener paz política”, dijo y se entusiasmó con la idea de que “la paz política en Venezuela puede ser la paz armada en Colombia, la paz del desarme», continuó el mandatario que continuó en Caracas la negociación de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El gobierno y la oposición de Venezuela mantienen desde agosto de 2021 un proceso de negociación con mediación de Noruega.

Compartir

Entradas recientes

Elecciones en Ecuador: los 12 desafíos de Noboa

El anticorreismo volvió a generar una mayoría electoral.

3 horas hace

Después de más de un año, Fernando Ruiz Díaz volvió a los escenarios tras superar el ACV

El líder de Catupecu Machu reapareció como invitado de Los Auténticos Decadentes y conmovió al…

3 horas hace

Entraron los U$S 12.000 millones del FMI y el Banco Central emite un nuevo bono para deudas en dólares

Las reservas de la entidad saltaron a U$S 36.799 millones, el máximo en dos años.…

4 horas hace

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convocó a los gobernadores peronistas para reforzar su rechazo al ajuste de Milei

Con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activa su oposición a la política económica de…

5 horas hace

Denuncian una maniobra de Martín Menem para evitar que Francos tenga que responder por el caso Libra en Diputados

El presidente de la Cámara Baja mantuvo la sesión informativa para mañana sabiendo que es…

5 horas hace

En los almacenes de barrio ya llegan nuevas listas de precios con aumentos de hasta el 9%

Sucede tras la devaluación, aunque se mantiene el nuevo ritmo ascendente de subas de marzo.…

5 horas hace

Macha y el Bloque Depresivo volvió a vibrar en el Konex

Los músicos chilenos se presentaron con un gran repertorio de clásicos latinoamericanos.

6 horas hace

Casiana Torres presenta su disco dedicado a los ritmos de la región pampeana

La cantante naciada en Tierra del Fuego lanzó "Soy milonga - Romances de la llanura",…

6 horas hace

Polémica en una audiencia por la denuncia de Manes a Santiago Caputo: el fiscal se puso a defender al acusado

Los abogados del diputado radical pidieron que siga abierta la causa para investigar la presunta…

6 horas hace

Crean una biblioteca virtual y pública para resguardar el material de ESI

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) reunió el material de Educación Sexual Integral en…

7 horas hace

Provincia promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos

A partir de la nueva normativa se puede registrar deudores ante el primer incumplimiento. El…

7 horas hace

Provincia: con los votos del cristinismo, el Senado le dio media sanción a la suspensión de las PASO

Oficialismo y oposición votaron el proyecto que había sido enviado por el gobernador Axel Kicillof…

7 horas hace