Guillo Espel: “Con este disco busqué volver al concepto de canción como una estrategia vital”

Por: Diego Gez

El multiinstrumentista lanzó “Souvenir”, un álbum que incluye composiciones de Luis Alberto Spinetta y Manolo Juárez, entre otros. Lo presentará junto a su cuarteto en Pista Urbana.

Con el aura del jazz y el abordaje de múltiples géneros como elemento nuclear, acaba de editarse el nuevo álbum del productor, compositor, docente y guitarrista Guillo Espel. De la mano de su Cuarteto (donde participan Oscar Albrieu Roca, Damián Foretic y Pedro Carabajal, en vibráfono, bandoneón y cello respectivamente), el músico dio a conocer recientemente a Souvenir, su quinto álbum de estudio, en el que viven canciones propias, pero también ajenas, donde encontramos composiciones de Luis Alberto Spinetta y Manolo Juárez pasadas por un tamiz renovador.

Compuesto por diez flamantes canciones, Souvenir será presentado formalmente el 7 de mayo en Pista Urbana (Chacabuco 874), en lo que marcará el inicio de una serie de conciertos por venir en términos locales pero también en el exterior. “Lanzar un disco después de todo lo que nos pasó como seres humanos estos últimos dos años es algo conmovedor. Yo tenía idea de grabar estas canciones a principios de 2020 pero no se pudo. Así que al año siguiente me puse como meta grabar este disco, algo que hicimos a finales del año pasado. Fue hecho con mucha concentración y con una postproducción bastante fina, así que el resultado final del disco me pareció logrado dentro de lo que yo estaba buscando. Eso me pone feliz porque fue una bocanada de oxígeno muy grande finalizarlo”, afirma Guillo Espel unos pocos días después de contar con el disco disponible en plataformas musicales.

Para este quinto nuevo disco del Cuarteto que lleva su nombre, Espel se propuso una serie de cambios para diferenciarse de lo hecho anteriormente. “Es algo que sí, me lo plantee seriamente. Mi disco anterior es uno grabado en el Teatro Colón, y es uno de los dos conciertos que pude ofrecer en ese lugar, resumía unas tres décadas de trabajo personal y tuvo como invitados a David Lebón, Lito Vitale y muchos otros con los que yo disfruto trabajar musicalmente hablando. Pero en este caso, lo que me propuse fue hacer un disco de estudio que, por supuesto fuese posible de tocar en vivo, pero quería en lo personal aprovechar las herramientas que me daba el estudio. Así que me permití tocar el bajo, piano y la guitarra lógicamente, además de tomar un concepto distinto en relación a trabajar materiales nuevos. Con este disco busqué volver al concepto de canción como una estrategia vital”.

Más allá de los tracks que llevan la firma de Espel, resaltan composiciones de músicos como Luis Alberto Spinetta (“Hiedra al sol”) y Manolo Juárez (“Tarde de invierno”) en sentidas particulares versiones. “La verdad es que las canciones de ambos músicos no fueron elegidas por algo en particular sino más bien porque me gustaban, simplemente son dos obras en las que venía trabajando. A una de ellas la grabé para un disco homenaje a Spinetta, y siempre me quedó girando la idea de re trabajar ese tema desde otro lado, así que en el disco no van a encontrar la versión primera que hice para ese homenaje que se llamó Raíz Spinetta. Algo de eso, de esa revisita, me pasó también con el tema de Manolo, porque “Tarde de invierno” es un tema precioso de él que cada tanto lo tocaba. Lo que sucedió es que nunca había hecho una versión con guitarra sola, así que para el final del álbum me pareció que sería bueno terminar con una obra para un solo instrumento como la guitarra. Manolo fue mi maestro primero y luego un amigo de toda la vida, con lo cual no es intrascendente que esté eligiendo una obra suya. Lo que me interesa aclarar es que trato de quitarle solemnidad a ambas elecciones. No pretendo con esta inclusión de ambos temas tener un carácter de homenaje”.

Un título como Souvenir bien puede tener varias interpretaciones, algo que Espel enseguida concuerda. A propósito de eso, el músico aclara que “uno siempre trae cosas de tiempos pasados donde encontramos afectos, vivencias, experiencias y todo lo que viviste conforma lo que uno es en el presente porque lo vivido te instala en otras situaciones, y ahí todo eso puede ser un souvenir, como algo que se trae de un lugar para recordar a un lugar. La idea me gustó mucho porque la encontré cercana a las canciones en las que estaba trabajando. Pero por otro lado, me interesaba el concepto de souvenir como un regalo que te dan para que recuerdes, un obsequio. En alguna medida eso del regalo en sí mismo me parece que tiene que ver con la intención que tengo de hacer algo con el objeto de un vínculo social. La relación que uno tiene con la música siempre deriva en encuentros, como por ejemplo lo que estamos haciendo ahora. Son cosas obvias y cotidianas tal vez, pero traté de tomarlas como algo más allá de lo diario”.

El 7 de mayo será el momento en que la música de Souvenir sea presentada en vivo de manera oficial, algo en lo que Guillo Espel ya está trabajando activamente. “La idea es tocar fundamentalmente este nuevo disco, pero también voy a incluir cosas del pasado, así que vamos a tocar un poco de todo. De todas formas, hay un set de obras que solemos tocar en vivo, un esqueleto que nos representa, y por otro lado también tendremos una serie de invitados de los que no quiero revelar nada porque de lo contrario dejaría de ser una sorpresa. Más allá de eso, quienes vengan a vernos podrán sentirse de esa forma con quienes suban al escenario de manera no anunciada”.


Guillo Espel Cuarteto

Presenta Souvenir, su nuevo álbum. Sábado 7 de mayo a las 21. Pista Urbana, Chacabuco 874

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace