Entrevista a Guillermo Moreno: «Llegó la etapa movimientista del peronismo»

Por: Sebastián Rodríguez Mora / Tatiana Scorciapino

El ex candidato presidencial por el partido Principios y Valores abrió la discusión sobre la ineficacia del ajuste del gobierno de Milei, el reordenamiento de las diversas ramas del justicialismo, así como la discusión internacional entre incipientes nacionalismos y la agenda de la globalización.

Guillermo Moreno aseguró que luego del paro y movilización de la CGT del 24 de enero de 2024, el peronismo ingresó en su «etapa movimientista», en la que la discusión por los liderazgos circula de «abajo para arriba». Lo hizo en una entrevista que brindó a Tiempo en la sede de su partido Principios y Valores, en el microcentro porteño.

«Perón se fue diciendo ‘la organización vence al tiempo’, por eso te digo que es de abajo para arriba. Después habrá alguien que exprese ese conjunto. Pero quizás no se llame líder», señaló Moreno en un extenso diálogo que ya está disponible en el canal de YouTube de este medio.

Foto: Edgardo Gómez

En uno de sus conceptos centrales, expresó que en lo que va del siglo XXI el peronismo ha sido «partidocrático», una característica que habría cambiado a partir de la salida de Unión por la Patria del poder en diciembre de 2023. «Se confunde el peronismo con el Partido Justicialista, que simplemente fue la herramienta electoral de algo mucho más grande», planteó.

El ex Secretario de Comercio del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner continuó en su argumentación, presente en sus múltiples participaciones mediáticas, a favor de la construcción de un «nacionalismo con inclusión», que confronte estratégicamente con el plan económico de Javier Milei.

Foto: Edgardo Gomez

Además, en esa línea definió al Brasil de Lula da Silva como integrado al «Consenso de Washington» y deudor de un modelo económico de la «escuela austríaca», por su acercamiento al establishment de ese país.

En un diálogo de 35 minutos, Moreno trazó un mapa del presente geopolítico, resaltando a los líderes de «Occidente ampliado»: el Papa Francisco, el presidente ruso Vladimir Putin y el norteamericano Donald Trump. En cuanto a este último, consideró que durante su presidencia entre 2016 y 2020 desarrolló un programa económico «medio peronista».

Según el dirigente justicialista, los nacionalismos se imponen más y más en el mundo, en detrimento del globalismo neoliberal, al que identifica con el libertarianismo de Javier Milei.

«

Ver comentarios

  • Gracias por la nota, siempre que escucho hablar a este hombre, quisiera preguntarle, ¿como cree que se puede gobernar con el antiperonismo, el de afuera y el de adentro? Sobre todo cuando habla de crear legislacion que posibilite que los 1000 dueños de la tierra no sean señores feudales.

  • Guillermo Moreno es un claro ejemplo de la decadencia de la dirigencia argento Los disparates de Moreno son ideologemas, sin correlato real. La descomunal presencia de Moreno delirando en los medios, es funcional a la omnipresencia delirante en las redes sociales de Milei. Moreno confirma sus trastornadas ideaciones cuando dice: "Lenin y los Banqueros son Escuela Austriaca". Es la imagen especular de Milei cuando dice: "el Papa representa al maligno" Asi como en el relato de Milei no esta la realidad social, en Moreno estan ausente los problemas de la economia real. No será con delirantes que se podrá deponer a los locos.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace