Entrevista a Guillermo Moreno: «Llegó la etapa movimientista del peronismo»

Por: Sebastián Rodríguez Mora / Tatiana Scorciapino

El ex candidato presidencial por el partido Principios y Valores abrió la discusión sobre la ineficacia del ajuste del gobierno de Milei, el reordenamiento de las diversas ramas del justicialismo, así como la discusión internacional entre incipientes nacionalismos y la agenda de la globalización.

Guillermo Moreno aseguró que luego del paro y movilización de la CGT del 24 de enero de 2024, el peronismo ingresó en su «etapa movimientista», en la que la discusión por los liderazgos circula de «abajo para arriba». Lo hizo en una entrevista que brindó a Tiempo en la sede de su partido Principios y Valores, en el microcentro porteño.

«Perón se fue diciendo ‘la organización vence al tiempo’, por eso te digo que es de abajo para arriba. Después habrá alguien que exprese ese conjunto. Pero quizás no se llame líder», señaló Moreno en un extenso diálogo que ya está disponible en el canal de YouTube de este medio.

Entrevista a Guillermo Moreno: "Llegó la etapa movimientista del peronismo"Entrevista a Guillermo Moreno: "Llegó la etapa movimientista del peronismo"
Foto: Edgardo Gómez

En uno de sus conceptos centrales, expresó que en lo que va del siglo XXI el peronismo ha sido «partidocrático», una característica que habría cambiado a partir de la salida de Unión por la Patria del poder en diciembre de 2023. «Se confunde el peronismo con el Partido Justicialista, que simplemente fue la herramienta electoral de algo mucho más grande», planteó.

El ex Secretario de Comercio del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner continuó en su argumentación, presente en sus múltiples participaciones mediáticas, a favor de la construcción de un «nacionalismo con inclusión», que confronte estratégicamente con el plan económico de Javier Milei.

Foto: Edgardo Gomez

Además, en esa línea definió al Brasil de Lula da Silva como integrado al «Consenso de Washington» y deudor de un modelo económico de la «escuela austríaca», por su acercamiento al establishment de ese país.

En un diálogo de 35 minutos, Moreno trazó un mapa del presente geopolítico, resaltando a los líderes de «Occidente ampliado»: el Papa Francisco, el presidente ruso Vladimir Putin y el norteamericano Donald Trump. En cuanto a este último, consideró que durante su presidencia entre 2016 y 2020 desarrolló un programa económico «medio peronista».

Según el dirigente justicialista, los nacionalismos se imponen más y más en el mundo, en detrimento del globalismo neoliberal, al que identifica con el libertarianismo de Javier Milei.

«

Ver comentarios

  • Gracias por la nota, siempre que escucho hablar a este hombre, quisiera preguntarle, ¿como cree que se puede gobernar con el antiperonismo, el de afuera y el de adentro? Sobre todo cuando habla de crear legislacion que posibilite que los 1000 dueños de la tierra no sean señores feudales.

  • Guillermo Moreno es un claro ejemplo de la decadencia de la dirigencia argento Los disparates de Moreno son ideologemas, sin correlato real. La descomunal presencia de Moreno delirando en los medios, es funcional a la omnipresencia delirante en las redes sociales de Milei. Moreno confirma sus trastornadas ideaciones cuando dice: "Lenin y los Banqueros son Escuela Austriaca". Es la imagen especular de Milei cuando dice: "el Papa representa al maligno" Asi como en el relato de Milei no esta la realidad social, en Moreno estan ausente los problemas de la economia real. No será con delirantes que se podrá deponer a los locos.

Compartir

Entradas recientes

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

7 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

9 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

9 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

11 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

12 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

12 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

13 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

13 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

13 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

14 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

15 horas hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

16 horas hace