El ministro del Interior mantuvo una reunión con representantes de las provincias, en la previa del cónclave pautado para el martes con el presidente Javier Milei.
Durante la cita, los gobernadores dialogaron sobre problemáticas provinciales y nacionales, mientras que el ministro Francos subrayó “las dificultades que debe encarar la Nación en su conjunto”.
“Es necesario que analicemos la situación en su conjunto, y no desde la visión de cada uno de los actores”, manifestó el funcionario del Ejecutivo, y agregó que “las medidas adoptadas por el Gobierno nacional se decidieron para evitar un daño mayor a todos los argentinos”.
“La realidad es que la macroeconomía argentina presenta un panorama muy duro y la posibilidad de una inflación creciente, y es precisamente esa situación la que el Gobierno nacional ha tratado de evitar con las medidas adoptadas”, añadió Francos, para luego concluir: “En ese sentido, el Gobierno nacional tiene la firme convicción de que, para afrontar la situación de inflación que hoy presenta la Argentina, es necesario llegar al déficit cero en el orden nacional”.
Participaron del encuentro con Guillermo Francos, de manera presencial, los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), acompañados por el secretario de Interior Lisandro Catalán.
En tanto que por videoconferencia lo hicieron los siguientes mandatarios y funcionarios provinciales: Axel Kicillof (gobernador de la Provincia de Buenos Aires), Raúl Jalil (La Rioja), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Ricardo Quintela (La Rioja), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Menna (vicegobernador de Chubut), Eber Solís (vicegobernador de Formosa) y José Vanini (secretario general de Gobierno de La Pampa).
Por último, por cuestiones de agenda notificaron que no podrían participar del encuentro Jorge Macri (jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y Osvaldo Jaldo (gobernador de Tucumán).
El del martes 19 de diciembre será el primer encuentro institucional que el presidente electo celebrará con los mandatarios provinciales, exactamente nueve días después del inicio de su mandato.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…