Guerrieri IV: comenzó el cuarto juicio de la megacausa por crímenes de lesa humanidad

Por: Gerardo Aranguren

Son juzgados 17 ex miembros de las patotas del Destacamento de Inteligencia 121 y de la Delegación Rosario de la Policía Federal por delitos cometidos contra 116 persona. Se investigan hechos que ocurrieron en seis centros clandestinos de Rosario, Funes y Granadero Baigorria.

Comenzó hoy a juzgarse en Rosario un nuevo tramo de la megacausa Guerrieri en el que se investiga a 17 ex miembros del Destacamento de Inteligencia 121 y de la Delegación Rosario de la Policía Federal por delitos de lesa humanidad cometidos contra 116 personas.

La audiencia se hizo de manera mixta, presencial en los tribunales federales de Rosario y virtual. La lectura del resumen del requerimiento de elevación fiscal, en el que se repasaron los hechos que integran el debate, fue acompañado por público dentro y fuera de la sala de audiencias de Oroño 940.

Por la cantidad de acusados y de víctimas, de las que más de la mitad permanecen desaparecidos o fueron asesinadas, se trata del mayor juicio de esa causa hasta el momento, con más de 300 testigos, en el que se reconstruirá lo ocurrido en 6 centros clandestinos de detención ubicados en Rosario (La Intermedia, Escuela Industrial Magnasco y la Fábrica Militar de Armas Portátiles “Domingo Matheu”), en Funes (la Quinta de Funes y la ex Casa Saleciana “Ceferino Namuncurá”) y en Granadero Baigorria (La Calamita).

Es la primera vez que se analizará lo ocurrido en el predio “Ceferino Namuncurá”, que pertenecía a la Iglesia Católica y funcionó como centro clandestino de detención del Ejército en Funes, por lo que tendrá un rol importante la complicidad de las autoridades eclesiásticas con el terrorismo de Estado. Allí estuvieron cautivos el ex cura tercermundista Santiago Mac Guire, quien había renunciado y se había casado, Roberto Pistacchia y Eduardo Garat, abogado y militante de Montoneros, quien permanece desaparecido.

También se juzgará por primera vez la desaparición de Ricardo Massa, médico y compañero de militancia de Garat. Su madre, Elsa “Chiche” Massa, fue una de las referentes de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario, quien falleció en 2018 sin poder declarar en el juicio.

Este es el cuarto debate oral que se realiza por esta megacausa, los anteriores se realizaron en 2010, 2013 y 2017 y fueron condenados exmilitares y Persona Civil de Inteligencia (PCI) en el marco de la actuación del Destacamento de Inteligencia 121. En esta oportunidad, además, se investigará la responsabilidad de ex miembros de la Delegación Rosario de la Policía Federal que integraron la patota del Destacamento 121, como Osvaldo Tebez, Roberto Raúl Squiro, Juan Retamozo, Oscar Giai y Juan Carlos Faccendini, todos juzgados por primera vez en una causa por crímenes de lesa humanidad.

También están imputados los expolicías Enrique Andrés López, quien fue agente de inteligencia de esa delegación y ya tiene una condena previa por apropiación de Pablo Athanasiu Laschan, el nieto 109 restituido por Abuelas de Plaza de Mayo, y Federico Almeder, condenado en la causa Klotzman.

Junto a ellos, estarán el ex jefe de la inteligencia militar en Rosario, Pascual Guerrieri, quien estuvo a cargo del Destacamento 121; Jorge Fariña y Juan Daniel Amelong, jefe y subjefe de Operaciones Especiales de Inteligencia del Destacamento, y Marino González, integrante del Destacamento de Inteligencia 121 y 2° jefe de la sección Inteligencia Especial del Batallón de Comunicaciones 121.

La lista de imputados la completan un grupo de PCI que operó en el grupo de tareas del Destacamento de Inteligencia 121: Juan Andrés Cabrera, Eduardo Constanzo, Rodolfo Isach, Ariel Antonio López, Walter Pagano y José Luis Troncoso.

El tribunal de juicio está integrado por Jaime Díaz Gavier y María Noel Costa, provenientes de Córdoba y Mariela Emilce Rojas, de Concepción del Uruguay. Las querellas son de H.I.J.O.S. Rosario, la APDH y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace