Nuevo cierre de la vía que conecta por tierra a la península con el territorio ruso. Pérdidas para los agricultores ucranianos. Turquía busca reflotar el convenio.
Rusia realizó este viernes un ejercicio militar con disparos reales en el Mar Negro, tras avisar que iba a considerar como blancos a todos los barcos en ruta a Ucrania luego de su retirada del acuerdo para exportar granos que se había firmado con anuencia de Turquía y que ahora el gobierno de Recep Tayyip Erdogan espera reactivar. Mediante este acuerdo, en el último año se pudieron exportar casi 33 millones de toneladas de granos a través de los puertos bloqueados por los rusos. Pero Moscú se quejó de que le no hubo reciprocidad para el tránsito de sus fertilizantes por las sanciones occidentales.
El Mar Negro está otra vez en el centro de la atención tras la destrucción de parte del puente de Kerch, que une Crimea con territorio ruso y que fue construido luego de la reincorporación de esas regiones en 2014. El viernes el presidente Volodimir Zelenski había dicho que ese puente debía de ser neutralizado porque fue erigido en violación al derecho internacional. El mismo día sábado líder prorruso de Crimea, Serguéi Aksionov, dijo en su cuenta de Telegram que un dron ucraniano había provocado la explosión de un depósito de municiones en el distrito de Krasnogvardeiski.
Mientras tanto, dos hechos que se pueden inscribir en el clima bélico mostraron el límite que en estos tiempos tiene cada uno de los sectores en pugna. Por un lado, la justicia rusa abrió una causa por extremismo contra un bloguero nacionalista y ex líder separatista del este de Ucrania, Igor Girkin, conocido por su alias Igor Strelkov. Está acusado de hacer «llamamientos públicos a llevar a cabo actividades extremistas». Es que cuestiona que el gobierno de Vladimir Putin no es lo suficientemente agresivo en relación con Ucrania.
En Kiev, por otro lado, Zelenski ordenó el cese de funciones de su embajador en Londres, Vadim Pristaiko, porque fue particularmente crítico acerca de los “sarcasmos” dirigidos por el excomediante contra el ministro británico de Defensa, Ben Wallace.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…