Mañana tendría que haber una decisión sobre la empresa que se quedará con la pelota. Fox-Turner, ESPN y Mediapro pujan por ese lugar. El rol del gobierno y la carta de TSC (Torneos-Clarín) prometiendo el fin del juicio a la AFA.
«La realidad es que ese juicio está mal. La AFA tiene otros derechos que no sabe que tuvo y que fueron mal explotados», dijo hace unos días Carlos Ávila, fundador de Torneos, que hasta aseguró estar dispuesto a declarar a favor de la institución en el juicio. En Fox sostienen que todo lo que hicieron fue asegurarse que el juicio no entorpezca un eventual negocio. Sus competidoras, en cambio, lo observan como un mecanismo extorsivo. Las acusaciones cruzadas, por lo bajo, no se quedan ahí. «Mediapro es ESPN», dicen desde la otra vereda. Ambas empresas, es cierto, tienen vínculos en común. Semanas atrás, se lo vio a Jorge Valdano en una larga entrevista con ESPN -la favorita de Marcelo Tinelli y Juan Sebastián Verón- aunque el excampeón del mundo en México 86, empresario y comentarista había llegado al país para hacer fuerza por Mediapro, donde trabaja en las transmisiones del fútbol español. ESPN y Mediapro, además, mantuvieron negocios con Full Play, la empresa de Hugo y Mariano Jinkis, envueltos en el FIFAGate. Pero ese escándalo también salpica a Fox-Turner a través de Alejandro Burzaco, el exCEO de Torneos.
«Clarín -agregó Ávila- va a seguir en el mundo del fútbol. Es inevitable que cualquiera de las tres compañías que están pujando por los derechos tienen que hacer una negociación con los distribuidores de señal, y en este caso los más importantes, que son Clarín (Cablevisión) y DirecTV».
Las ofertas giran en torno de los 3000 millones anuales, actualizables. Si bien circuló la posibilidad de que las empresas se repartan los derechos, distintas fuentes desmintieron que eso pueda ocurrir. Aunque algunos dirigentes se entusiasmaran con que, ese esquema, hiciera subir el precio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…