La guerra es un asunto demasiado serio…

Por: Alberto López Girondo

No resulta sencillo evaluar el futuro cercano en Rusia a partir de la chirinada de Yevgeny Prigozhin. En un país que aún recuerda el motín de los marineros del acorazado Potemkin, en 1905, el tema podría tener un final incierto, y bien que lo sabe Vladimir Putin. 

A primera vista el levantamiento del fundador del grupo mercenario Wagner se pareció mucho a una “apretada” al presidente ruso para ponerlo en la disyuntiva de elegir entre esas tropas privadas que le vienen sirviendo a Rusia en conflictos exteriores -como los de Siria y algunos países de África- y la cúpula de las Fuerzas armadas que reporta al general Sergei Shoigú, un hombre que acompaña al primer mandatario desde hace más de 20 años, los últimos once en la cartera de Defensa.

La primera interpretación del mandatario ruso fue que se trató de una intentona golpista desatada por «las ambiciones exorbitantes e intereses personales” de una persona que “traicionó al país y al pueblo” ruso. Pero la promesa de castigar a los amotinados quedó en la nebulosa tras el acuerdo al que Prigozhin llegó con Alexander Lukashenko. El dueño de Wagner aceptó volver sobre sus pasos luego de haber prometido ir hasta las últimas consecuencias a cambio de inmunidad e impunidad.

A última hora de ayer el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que se retirará la causa judicial contra el díscolo empresario. «Nadie juzgará a los combatientes, habida cuenta de sus méritos en el frente de Ucrania”, añadió.

Lo cierto que Prigozhin y el grupo Wagner tenían las horas contadas en el frente ruso luego de las últimas intervenciones en sus redes del propietario de la empresa contratista de servicios militares. Esta asonada al borde del abismo termina asestando el golpe de gracia al grupo. 

El acuerdo con Lukashenko implica que Prigozhin se quedará en Bielorrusia, al igual que los milicianos que se sumaron a la revuelta. No hay papeles firmados, pero peskov dice que no hacen falta. “La palabra de Putin es suficiente”, alegó. Los Wagner que hayan permanecido fieles al gobierno central, en cambio, recibirán contratos del Ministerio de Defensa.

Peskov no lo dijo, aunque era una de las especulaciones, si habrá algún cambio en la estrategia militar rusa en Ucrania, que era una de las razones esgrimidas por Prigozhin para levantarse en armas. Georges Clemenceau, primer ministro durante la Tercera República Francesa (1917-1920) dijo alguna vez que la guerra es un asunto demasiado serio como para dejarla en manos de los militares. En el Kremlin entienden que quizás sería peor dejarla en manos de un panchero. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace