En el anochecer del miércoles se estancó el diálogo entre los funcionarios del gobierno bonaerense y los delegados de la toma que protagonizan 1450 familias. Sin acuerdo entre las partes, las organizaciones hablan de un "inminente desalojo".
Según un comunicado difundido en la noche del miércocles, la coordinadora sostuvo que «el gobierno provincial», a través del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el fiscal desconocen los avances en las negociaciones, y organizan el desalojo con represión». De acuerdo a la versión de las organizaciones, «para el gobierno provincial no hay acuerdo posible para las familias asentadas en Guernica» y «de un momento para otro, dejaron de lado las propuestas que el propio gobierno venía avalando, y que fueron aprobadas en las asambleas».
Fuentes del gobierno provincial sostienen lo contrario y acusan a las organizaciones de haber asistido al encuentro sin disposición para firmar un acuerdo, aunque el ministro de Seguridad, Sergio Berni, prepara un operativo de desalojo con más de 3.000 efectivos desde hace días.
Uno de los letrados que tiene acceso al expediente confió que los diálogos se trabaron en la decisión de las asambleas de los cuatro barrios que componen la toma, protagonizada por 1450 familias que fueron censadas por un equipo del Centro de Estudios Legales y Sociales y el Servicio Paz y Justicia (SerPaJ).
La última prórroga prevista por Rizzo vence en dos días y una de las imposiciones del magistrado fue programar un esquema de desalojo de cada no de los cuatro barrios apenas se firmara el acta de acuerdo, a partir de una oferta de lotes para trasladar a las familias que no contó con el apoyo de todas las asambleas que participan del conflicto. Las organizaciones aseguran Rizzo y Condomí Alcorta actúan de acuerdo a los planteos de la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…