Grupo Indalo: de los casinos y el petroleo a las radios y tv

El Grupo Indalo surgió a principios de los años 2000 como un conjunto de empresas dirigidas por Cristóbal López desde su provincia de origen (Chubut) dedicadas a distintas actividades económicas: transporte, casinos, petróleo y combustibles principalmente. En 2010, Indalo hizo su ingreso a la industria de medios de comunicación con la compra de dos radios (FM Del Mar 98.7 y FM 90.3), un diario (El Patagónico), una revista (Polar) y un canal de televisión (Canal 9), todo en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

En 2011 adquirió el portal de noticias Minuto Uno. Sin embargo, el año 2012 es el de la mayor expansión mediática cuando compra a Daniel Hadad su grupo de cinco radios (las FM Vale, One, Mega y Pop junto a la AM Radio 10) y su señal de noticias C5N.

Ese mismo año también adquirió el banco Finansur para ingresar en el negocio financiero.

El crecimiento se realizó también hacia productoras audiovisuales. En 2013 se asoció con el reconocido conductor de televisión Marcelo Tinelli en Ideas del Sur. En 2015 adquirió las productoras La Corte y Pensado Para Televisión. Ese mismo año también se compró la mayoría accionaria de los diarios Ámbito Financiero y The Buenos Aires Herald.

Por último, en 2016 adquirió parte del extinto grupo mediático Veintitrés y concretó la compra de la señal de pago CN23, el diario gratuito El Argentino y el 50% de la FM Vorterix.

Desde 2016, los accionistas del grupo enfrentan juicios por evasión de impuestos en la venta y distribución de combustibles por un total de $8.000 millones. A comienzos de 2019, tanto Cristóbal López como su socio, Fabián de Sousa, se encuentran en prisión.

Todos los medios del grupo se encuentran intervenidos judicialmente ya que la empresa petrolera (Oil Combustibles) a través de la cual realizaron la evasión era la firma controlante de todas las empresas del Grupo Indalo. Desde 2016, el grupo vendió parte de sus principales activos como el Banco Finansur y todas sus empresas de casinos.

(Foto: Fuentetransmedia)

Propietarios

Cristóbal López 70%

Es el mentor y creador del Grupo Indalo cuando sus primeras empresas comenzaron a operar en el sur argentino. Sus principales y originarias actividades económicas fueron dos: el petróleo y el juego. A partir del año 2010, Cristóbal decide una amplia diversificación de los negocios del grupo que lo llevaron a relacionarse cada vez más con los distintos gobiernos (provinciales, municipales y nacional). A comienzos de 2019 se encuentra preso por evasión impositiva.

Fabian De Sousa 30%

Ingresó al Grupo Indalo como accionista minoritario en el año 2001. Es el director y la cara visible de las unidades de medios del Grupo Indalo aunque comparte participación accionaria en la mayoría de las empresas del grupo. La excepción son las empresas de casino y juegos de azar.

Ver comentarios

  • Es lamentable, pero coherente con la ideología de cambiemos. No tienen inter{es en garantizar la educación como derecho garantizado para todos los habitantes. Esta propuesta es más que suficiente para no votarlos pero evidentemente hay un grupo importante de argentinos piensa igual-

Compartir

Entradas recientes

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

8 horas hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

9 horas hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

9 horas hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

9 horas hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

9 horas hace

¡A la mierda!

Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…

9 horas hace

Noche y niebla para todos

La detención de militantes, Espert, el ataque a Mengolini y a periodistas. El miedo planificado…

9 horas hace

No es crueldad, es eugenesia

Este gobierno tiene un plan sistemático para poner a la “población excedente”, es decir, la…

10 horas hace

Macri le interviene la gestión a su primo con un hombre de su riñón

Se trata de Ezequiel Sabor, ex titular de la cartera de Trabajo, quien irá a…

10 horas hace

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

El intendente de Paso de los Libres disputará el 31 de agosto la elección provincial…

10 horas hace

Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de Médicos Sin Fronteras en Gaza: «Esta ayuda humanitaria es una masacre disfrazada, la gente va como a la guerra»

Un testimonio escalofriante desde Khan Younis, 25 kilómetros al sur de Gaza, entre ruidos de…

10 horas hace

A nueve años del ataque de una patota a Tiempo, el juicio sigue paralizado por chicanas procesales

A más de dos años de recibir la causa de manos del juez federal Martínez…

10 horas hace