Scholz y el canciller francés reclaman unidad para resistir la embestida, mientras el ministro de Exteriores británico dijo que no puede condenar a su aliado más cercano. Melénchon y "el método Netanyahu".


En su cuenta de X, Scholz, que tiene los días contados en el gobierno ya que segúas las encuestas no lograría ser reelecto tras las elecciones del 23 de febrero, “las fronteras no deben ser movidas por la fuerza” y agregó: “este principio aplica a todo país del Este o del Oeste”
El que le respondió en gran medida fue el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, quien recordó que “Europa permanece muda ante las amenazas de anexión de Groenlandia y de Canadá” y puntualizó que “el método Netanyahu ha funcionado para invadir a sus vecinos y cometer genocidio en Gaza. ¿Por qué Trump no haría lo mismo?”
Blinken, mientras tanto, visitó París y en conferencia de prensa junto al ministro de Exteriores Jean-Noël Barrot dijo que la intención del presidente electo no va a ocurrir. «Es obvio que la idea expresada sobre Groenlandia no es una buena idea. Pero quizás, lo que es más importante, es que obviamente no va a ocurrir, así que probablemente no deberíamos de perder demasiado tiempo hablando de esto», alardeó, sin especificar como haría él y su partido, que sufrió una fuerte derrota en noviembre pasado, para impedirlo.
Barrot, por su parte, señaló que Groenlandia es un «territorio de la Unión Europea y de Europa» y consideró que “ no hay manera de que la Unión Europa permita a otras naciones del mundo, cualesquiera que sean, atacar sus fronteras soberanas«, dijo, al tiempo que pidió a Europa reforzar su fortaleza ante el resurgimiento de las políticas de «la ley del más fuerte».
Su par del Reino Unido, David Lammy, se abstuvo de condenar las afirmaciones de Trump y ni siquiera mencionó el tema Canadá, siendo que ese país, objeto del deseo del empresario inmobiliario, forma parte de la Comunidad Británica de naciones. «No voy a condenar a nuestro aliado más cercano, solo puedo interpretar lo que hay detrás de ello», comentó Lammy al canal de televisión Sky News. “Es el clásico Donald Trump”, minimizó. “Prometió trabajar para los trabajadores y la seguridad económica nacional y por eso plantea cuestiones relacionadas con el Canal de Panamá y sospecho que también con Groenlandia», sugirió el canciller. “Groenlandia está en manos de sus habitantes, no puedo imaginar un conflicto armado entre Dinamarca y EEUU, dos países miembros de la OTAN”, completó.
ALG con Europa Press, Xinhua y Sputnik
La magistrada rinde cuentas a la justicia tras arruinar el juicio por la muerte de…
El gobernador espera que el paquete presupuestario, que incluye el endeudamiento y la ley impositiva,…
En el oficialismo apuestan por negociar con "Los Gordos" los pormenores del proyecto laboral. Intentarán…
Se reunián este viernes en la Cámara de Diputados. Esperan tener información solicitada a difrerentes…
En el inicio del debate, dirigentes cercanos a la expresidenta arremetieron contra el expediente, denunciaron…
Una propuesta cultural en el Abasto que se desarrolla en simultáneo, pero por fuera del…
El ministro Lugones felicitó a las autoridades del hospital pediátrico por excluirse del aumento. “Lejos…
El trabajo audiovisual recoge y alza las voces de los excombatientes que fueron torturados por…
Banco Provincia lanzó una línea de créditos y promociones para fortalecer el consumo y la…
El juicio que evalúa la destitución de la jueza y su inhabilitación para ejercer cargos…
Los dos temas centrales para este encuentro se centra en limitar el aumento de la…
Desde la cooperativa junto con SiPreBA volvemos a decir que no se puede naturalizar el…