Grindetti respaldó a Bullrich pero su vice aclaró que «no quiere saber nada» con Milei

Por: Jorgelina Naveiro

El ex candidato a gobernador de Juntos apoyó el acuerdo de Patricia Bullrich y Javier Milei, pero su compañero de fórmula, Miguel Fernández, dijo que no votará al libertario. "Como radical, es imposible pensar para mí acompañar a Milei", dijo.

El acuerdo de Patricia Bullrich con Javier Milei también generó grieta en la ex fórmula de Juntos a la gobernación bonaerense. Mientras que el excandidato a gobernador, Néstor Grindetti, respaldó la decisión de la titular del PRO y excandidata presidencial de apoyar al candidato de La Libertad Avanza (LLA), su candidato a vicegobernador, el radical Miguel Fernández, aclaró que coincide con la postura de la UCR nacional y que no votará a Milei.

Grindetti anunció su apoyo a través de las redes sociales. «Estamos ante un momento bisagra de la historia política argentina», dijo el intendente de Lanús por redes sociales y agregó que acompaña «la decisión que han tomado Mauricio Macri y Patricia Bullrich de estar siempre del lado del cambio».

«Juntos por el Cambio debe continuar más allá de las posturas personales ante este proceso electoral en particular», remarcó. También consideró que la coalición debe seguir trabajando «junto a nuestros intendentes, legisladores y concejales por una provincia mejor, defendiendo los valores del mérito y la transparencia».

La fórmula de Juntos para la Gobernación perdió al obtener sólo el 26% de los votos frente al gobernador Axel Kicillof y su vice, Verónica Magario, quienes resultaron reelectos con el 44% de los sufragios. Tercera quedó la candidata libertaria Carolina Piparo que obtuvo el 24%.

Tras la definición de Grindetti, habló su ex compañero de fórmula, el radical Miguel Fernández, y se mostró en total desacuerdo con el acuerdo Bullrich- Milei. El dirigente, que es intendente de Trenque Lauquen y preside el Foro de Intendentes de la UCR, aclaró que «no comparte» la decisión de Bullrich y consideró que, de mínima «debería haber sido discutida previamente» en la coalición opositora. Evaluó también que Juntos sigue unido

Foto: @PatoBullrich / Twitter

El dirigente se mostró en total acuerdo con el comunicado de la UCR Nacional que decidió ser neutral de cara a la balotaje y no apoyar a ninguno de los dos candidatos. «Al comunicado del Comité Nacional no hay que tocarle ni una coma porque expresa la visión de casi todo el radicalismo, ni uno ni otro», afirmó en declaraciones a Radio Provincia y agregó: «No somos dueños de los votos, nos pusieron en tercer lugar y tenemos que ser respetuosos de esa decisión».

A título personal, Fernández aclaró que si bien «no tiene decidido el voto», sí tiene en claro que «no» votará al candidato libertario. «Como radical, es imposible pensar para mí acompañar a Milei», dijo y recordó cada uno de los ataques de Milei al radicalismo en general y al ex presidente Raúl Alfonsín en particular. Y agregó: «Sergio Massa tampoco me atrae con el plan platita y su forma de construcción política».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace