Con presencia de allegados al Papa Francisco, el líder de Camioneros Pablo Moyano anunció que se movilizaran contra el proyecto que ya fue pactado entre la CGT y el gobierno nacional.
«Vamos a movilizar el día que se trate la reforma laboral», aseguró Moyano durante el encuentro del que participaron el director de la Academia de Ciencias Pontificia del Vaticano, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo y el legislador porteño de Bien Común, Gustavo Vera, dos hombres muy cercanos al Papa Francisco.
Junto a ellos estuvieron también el titular de la Federación de Cooperativas Textiles (FECOOTEX), Ezequiel Conde, y la secretaria adjunta del gremio del Personal Jerárquico del Gas, Ximena Rattoni. También participaron los titulares de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Michetti; del Sindicato de Obreros Curtidores, Walter Correa; de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Christian Miño.
«Tuvimos la posibilidad de estar en el Vaticano con un compañero, Maximiliano Acuña, que tuvo una tragedia al perder las piernas mientras trabajaba como recolector de residuos. El Papa nos llamó a través del compañero Gustavo Vera para que Maxi visitara a Su Santidad. Lo que pasó en el Vaticano queda en el Vaticano», precisó el líder camionero al abrir el acto y agregó que «este modelo económico perverso de ajuste y despidos no diferencia a los trabajadores, porque cuando hay inflación y ajuste lo sufren todos».
Moyano anticipó que habrá un plenario de trabajadores y que van a «apoyar» lo que se decida en el mismo, al tiempo que agradeció la participación de las cooperativas y de los sindicatos en el acto.
«Este modelo económico, a través del presidente Mauricio Macri, benefició a los grandes grupos. Les sacó las retenciones al campo, a las mineras. Este modelo sigue perjudicando a los trabajadores que hacen horas extras o trabajan un sábado o un domingo por un poco más de plata, porque sí pagan ganancias. No va a haber bono de fin de año para estatales, ni para jubilados ni para quienes tienen asignación universal por hijo», sostuvo.
Además, aclaró que «el gobierno y algunos medios se apresuraron al decir que hubo acuerdo con la reforma laboral, porque no la hubo», y añadió que «lo que sí se logró fue avanzar en sacar los artículos que más complicaban a los trabajadores, como la responsabilidad solidaria, también se quitó también que las indemnizaciones no iban a hacer remuneradas con horas extras y aguinaldos».
«No vamos a permitir la banelco y daremos lucha en la calle», graficó Pablo Moyano.
En tanto, Vera indicó que esta reunión en la CGT es «un punto de inflexión porque están pasando muchas cosas en el país y en el mundo».
El legislador porteño sostuvo que ante el avance del ajuste brutal y la reforma laboral van a necesitar «la máxima unidad en acción y eso hay que darlo dentro de la CGT con la Secretaría Gremial que conduce Pablo Moyano».
«A la patria la van a salvar solamente los trabajadores», agregó y cargo contra la primera dama Juliana Awada por las denuncias de trabajo esclavo.
Las organizaciones firmaron un documento en el que proponen:
-Creación de polos industriales para cooperativas, subsidiados por el estado en materia de servicios y equipos técnicos especializados.
-Prioridad en licitaciones públicas.
-Freno a todos los desalojos y subsidios en los servicios esenciales para fábricas recuperadas y cooperativas. Que se apruebe el proyecto de Ley 4780-D-2017 de emergencia de nuestro sector.
-Reactivación de los planes de construcción.
-Defensa del trabajo digno y contra el fraude laboral.
-No a la reformas que pretenden destruir nuestros derechos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…