Gremios aeronáuticos toman medidas contra los cielos abiertos

Tras reunirse con el bloque del FPV de Diputados, los sindicatos iniciaron acciones de cara a este fin de semana largo. Denuncian que el acuerdo firmado con Estados Unidos traerá despidos y cierres de empresas.

Los sindicatos aeronáuticos lanzaron este viernes la primera de una serie de medidas ante lo que consideran un “agravamiento de la crisis del mercado aerocomercial”. Las acciones afectaron la partida de vuelos tanto desde el aeropuerto de Ezeiza como desde Aeroparque.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) realizó asambleas desde las 5 “para informar a los pilotos de todos los sectores” sobre esta situación. Estas asambleas culminaron alrededor de las 7.30. Y minutos después arrancaron las del personal de vuelo agrupado en la Asociación de Aeronavengantes (AAA), con el mismo sentido.

APLA denunció situaciones de precariedad laboral en Avianca y Andes, caracterizadas por despidos, impagos salariales y la perspectiva de nuevas cesantías. Asimismo, indicó que mientras Latam busca flexibilizar condiciones laborales, en Aerolíneas Argentinas se perdieron 200 puestos de pilotos y se desprogramó un 30% de la flota de largo alcance.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, desestimó los reclamos: “Hoy hemos tenido muestra de intolerancia con la gente. Biro (Pablo, secretario general de APLA) es un dirigente kirchnerista que lo único que intenta es complicarle la vida a miles de pasajeros. Sus reclamos son totales falsedades y lo único que busca que este gobienro no este más. Hacen política en forma autoritaria”.

El portavoz de Aerolíneas Argentinas, Marcelo Cantón, apuntó en el mismo sentido al decir a radio Continental que “este paro tiene motivos políticos. Los sindicatos se sacaron fotos días atrás con los dirigentes de la oposición política y luego viene esta medida”.

Según Cantón, Aerolíneas canceló 10 vuelos y reprogramó otros 30.

En las asambleas también se discutió sobre el acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos, firmado la semana pasada por el ministro Dietrich y su par estadounidense Eliane Chao, por el cual las empresas de cada país pueden volar al otro sin límites.

Reunión

El miércoles pasado se realizó una reunión en la oficina de la jefatura del bloque del FPV-PJ de Diputados y a la que asistieron representantes de los gremios aeronáuticos. Más temprano, los dirigentes de los sindicatos realizaron una conferencia de prensa en Aeroparque donde anunciaron “medidas de fuerza” contra el acuerdo.

(Foto: Diego Martinez)

A la reunión convocada en el despacho del diputado Agustín Rossi, asistieron los representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, la Asociación Personal Técnico Aeronáutico, la Asociación Argentina de Aeronavegantes, la Asociación del Personal Aeronáutico, la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales, la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas, la Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales, y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación.

Estos gremios fueron los que firmaron un comunicado advirtiendo sobre los peligros que se ciernen sobre los trabajadores de las aerolíneas si se aplica el acuerdo de cielos abiertos con EEUU.

Al terminar la audiencia, el diputado del FPV Jorge Romero le dijo a Tiempo que ese bloque político reclamará al gobierno la remisión del tratado al Parlamento. “Vamos a exigir que el acuerdo pase a revisión por el Congreso porque está modificando una ley dictada por el Congreso. Vamos a exigir que nos manden el convenio que han firmado”, señaló Romero.

El diputado agregó que el FPV-PJ analizará el impulso de un proyecto de ley que declare la emergencia aeronáutica. “Estamos preocupados por lo que firmó el gobierno argentino con el de Estados Unidos, que prevé los cielos abiertos entre la Argentina y EEUU para que las empresas de ese país puedan venir a operar a la Argentina sin restricciones. Eso significa el certificado de defunción para las empresas argentinas, para Aerolíneas y Austral”, aseguró.

Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), señaló que los gremios “le dijimos al ministro Dietrich que su política aerocomercial iba a fracasar. Fracasó y dejó a muchos compañeros despedidos en todos los sectores e impacta negativamente en las que quedan de pie. “Es inevitable que llevemos adelante acciones en defensa de nuestras familias y los puestos de trabajo que aún existen”.

Este viernes, las low cost Flybondi y Norwegian operaban con normalidad dado que sus sindicatos de empresa no adhirieron a las medidas votadas por el resto de los sindicatos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace