Gremios aeronáuticos en pie de guerra por amenazas de ajuste

La nueva gestión de Aerolíneas intenta condicionar a los sindicatos frente a la apertura de las paritarias. El referente de los Pilotos advirtió que "vienen a vaciar la empresa" y los Aeronavegantes prometieron dar batalla para frenar los recortes.

Tras el cambio de autoridades en Aerolíneas Argentinas (AA), los trabajadores de los distintos gremios aeronáuticos se aprestan para una discusión paritaria que comenzará en septiembre pero que ya muestra indicios de alta tensión.

El líder del gremio de los pilotos (APLA) Pablo Biró marcó rápidamente el terreno cuando advirtió que la nueva gestión “viene con el plan de vaciamiento” del gobierno nacional. Pero desde otras entidades sindicales se mostraron más cautelosos.

Las discusiones empiezan esta misma semana, con una reunión al gremio de Aeronavegantes, pero la entidad liderada por Biró no había sido convocada al cierre de esta nota.

El nuevo presidente de la empresa nacional, Luis Maldivo, lanzó su gestión en las últimas horas con una reunión con los principales referentes de todos los sindicatos del sector. En ese encuentro, el directivo habló de una supuesta «necesidad de implementar medidas que definió como impostergables”. Más allá de las preocupaciones que generaron esas expresiones, desde el sindicato, en diálogo con Tiempo, aseguraron que la patronal prometió que no habrá despidos.

Los medios de comunicación cubrieron ampliamente la posición de Maldivo e hizo hincapié en dos objetivos puntuales; por un lado, el de recortar gastos de la rutina laboral del personal aeronáutico; y por el otro, el de renovar la flota de Austral, la otra línea del grupo AA.  

Esos anuncios concitaron todo tipo de adhesiones y rechazos.

En el sindicato de Aeronavegantes consideraron que las advertencias de la nueva conducción forman parte de una estrategia patronal habitual en la previa de las negociaciones paritarias, con lo cual le bajaron el tono a la polémica.

Voceros consultados plantearon que la reunión de los secretarios generales con Malvido fue un primer encuentro formal antes de las negociaciones particulares de cada sindicato si bien fue “un poco picante”.

“Malvido no se calla nada. Algunos gremios salieron a dar un discurso  más combativo y él les bajó el precio porque dijo hacen ruido para la tribuna pero que él viene a gestionar y que no le importa la política porque es un gestor de empresas”.

En ese marco, el presidente enumeró una serie de temas que consideró “falencias de Aerolíneas y Austral” frente a lo cual dirigentes como Biró advirtieron que los nuevos administradores de la aerolínea de bandera: “vienen con la estrategia vaciadora de (Gustavo) Lopetegui”, el ex directivo de LAN, competencia de las empresas argentinas y actual vicejefe de Gabinete de la Nación, además de mano derecha de Marcos Peña.  

Los Aeronavegantes señalaron que hasta este miércoles la información que circuló extensamente por los grandes medios de comunicación fue exclusivamente de la gestión de Malvido en alusión a una posible campaña de prensa de la administración renovada.

“En septiembre tenemos las paritarias y siempre nos piden una lista de cuestiones y condiciones laborales y salariales que son obviamente hacia la baja. Eso siempre pasó, con la gestión anterior y este año también. Este gerente (por Malvido) viene con la misma bajada pero de ahí a que lo logren es otra cosa”.

“Es lobby –prosiguió la fuente-. Quieren bajar ciertos criterios. Pero son cosas de siempre. Nosotros entendemos que hay decisiones obvias, como que tienen que rever la situación de aviones internacionales pero ellos también dicen que quieren reducir los descansos de los pilotos, y eso es una cosa muy objetable”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace