Graves amenazas y vejaciones a los detenidos

"¿Creen que La noche de los lápices es solo una película?" o "¿Quieren ser el próximo Maldonado?" fueron algunas de las palabras de agresión por parte de la policía a los detenidos en la noche del viernes en la Plaza.

Entre los 31 detenidos del viernes por la noche se encontraban algunos periodistas de medios alternativos que estaban cubriendo la marcha en la Plaza de Mayo. Permanecieron incomunicados y presos durante gran parte del fin de semana. Uno de ellos, Juan Pablo Mourenza, aseguró que recibió todo tipo de maltrato por parte de los policías.

Además de perder todo el material que habían filmado como parte de la cobertura, el periodista  contó que «hemos escuchado cosas aberrantes. Nos llevaron a un destacamento de la Comuna 15. Rescaté uno de los teléfonos, pero cuando fui a recuperar mis efectos personales, la tarjeta de memoria ya no estaba».

Entre las amenazas que les decían los policías, Mourenza agregó que una de ellas era «¿Creen que ‘La noche de los lápices’ es sólo película?. Nos dijeron si queríamos ser el próximo Santiago Maldonado»..

Otros de los periodistas que estuvieron detenidos fueron Ezequiel Hugo Medone, de la Red Nacional de Medios Alternativos, y el fotógrafo Hugo Lara de ARGRA.

Además, una de las detenidas afirmó que «una de las chicas en la Comuna 12 fue obligada a entrar a su celda, desnudarse y desde la puerta un policía la filmó desnuda». «Fue una situación que sobrepasa todos los límites, otras chicas fueron obligadas a desnudarse completamente», dijo en declaraciones a Radio 10.

Además, denunció que los detenidos estuvieron «hacinados, en lugares incómodos y molestos» y calificó de «infrahumanas» esas condiciones. «Era inhumano lo que estaban haciendo, el lugar era muy frío, todo era muy violento», dijo Ada Luz, quien relató que durante un extenso período de tiempo no se permitió el contacto con abogados por parte de los detenidos. A su vez, precisó que fue detenida en momentos en que estaba «alejada completamente de lo que era la barricada policial».

«Había muchísimos policías de civil que se iban poniendo chalecos bordó y aparecieron de repente en el medio de la gente», explicó, al tiempo que relató: «Me tiraron al piso, me patearon, entre tres me levantaron, me pusieron los precintos y me detuvieron». Señaló que los detenidos eran «gente muy joven que no integra ningún partido» y que estaban «muy asustados» en el período en que estuvieron privados de su libertad entre el viernes y el domingo pasados.

«No nos traían lo que nuestros familiares nos dejaban», agregó, e indicó: «Las provisiones: alimentos y elementos de higiene no fueron entregadas a nosotros». También relató que las autoridades le quitaron pertenencias, entre ellas las llaves de su domicilio.

Otro de los jóvenes que no dio su nombre a la prensa, apenas salió sostuvo que trabaja como analista de seguridad informática y el viernes fue desde San Telmo a Plaza de Mayo para tomar el subte. «De repente estalló, fue como una batalla campal. Agarraron a un periodista y ahí la Policía me tiró gas pimienta y me levantaron», relató y dijo que en la comisaría les imputaron «tirar bombas molotov, piedras y resistencia a la autoridad». Y sumó: «Nos trataron como chorros, como terroristas», relató. «Cuando preguntaban nombre y apellido, decían ‘empiecen a contestar o van a estar desaparecidos también’ y se burlaban del asunto», denunció.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace