Grave denuncia de censura a un libro sobre la historia y gestión de Lorenzetti

La periodista Natalia Aguiar aseguró que lo retiraron de las librerías. La investigación relata cómo logró “el poder absoluto” sobre la Justicia y sospechas de corrupción. Recibió amenazas y sus computadoras y teléfonos fueron intervenidos.

La periodista Natalia Aguiar denunció que su libro El señor de la Corte, que retrata la historia y gestión del presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, fue levantado misteriosamente de la venta en las librerías.

“Salieron los libros a la calle el jueves pasado y el viernes se levantaron. La editorial aduce que por error de impresión los libreros los devolvieron, pero los libreros dicen que no, que la editorial se los pidió”, contó la periodista en diálogo con radio Del Plata.

https://twitter.com/slataguiar/status/835483793377136640

Sobre el contenido de su investigación, Aguiar señaló: “Hicimos un pasaje de los 10 años de él como presidente de la Corte y como logro generar un poder absoluto, ya no se trata de un cuerpo colegiado sino que el agarro el mando, de él depende los contratos del poder judicial, es una forma de direccionar, manejar y tener a los jueces federales en un puño”.

Contó además supuestos hoteles y propiedades del juez que hacen suponer lavado de activos.

“Sabíamos que nos enfrentábamos al Poder Judicial y a la máxima instancia”, dijo y recordó un antecedente similar con el periodista santafecino Carlos Del Frade, quien hizo un libro sobre Lorenzetti y el negocio de la salud en Rafaela, pero la tirada fue secuestrado y nunca vio la luz.

Durante la investigación, la periodista fue amenazada, su computadora fue hackeda y su teléfono intervenido. Señaló además que las presiones se extendieron también a su familia.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace