Grave atentado contra el delegado de ATE del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Por: Alfonso de Villalobos

El vehículo personal de Rubén López fue incendiado en la esquina de su casa por cuatro individuos. Lidera un largo conflicto contra el ajuste de Mariano Cúneo Libarona.

En horas de la mañana del martes, el vehículo particular de Rubén López, secretario Gremial de la seccional CABA de la CTA de los Trabajadores fue incendiado por individuos desconocidos.

El auto del dirigente, una Ford EcoSport con más de una década de antigüedad, se encontraba estacionado en la esquina de su domicilio particular en la localidad de Avellaneda, a 20 metros del Parque Domínico donde vive con su compañera e hijos.

Los trabajadores del Ministerio de Justicia protestaron la semana pasada liderados por la ATE.

López es, además, delegado general de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y viene encabezando un largo conflicto contra las políticas implementadas por el ministro Mariano Cúneo Libarona. Desde su asunción el ministro avanzó con el cierre de dependencias y áreas completas que hacen a las políticas de Derechos Humanos como por ejemplo las enfocadas en la trata de personas o, más reciente, el cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti en la ex ESMA.

En estos días se conoció además la intención de las autoridades de avanzar con 200 cesantías más de la mano de la baja del convenio de tercerización de empleos con ACARA, la cámara de concesioanrias de vehículos.

El vehículo personal de Rubén López fue incendiado por cuatro personas en la esquina de la casa en la que vive con sus hijos.

Desde ATE dan por descontado el vínculo entre el hecho y la actuación política y sindical del afectado.

El propio Ruben López señaló a Tiempo “dejé el auto el lunes a la tarde donde lo dejo siempre y cuando fui a buscarlo pensé que me lo habían robado porque no lo encontraba. Había un montón de chatarra y no pensé que era mi auto”. El dirigente explicó que, además, “parecía que lo habían querido abrir. El techo hundido para abajo como si se hubieran subido arriba y el capot doblado para arriba”.

López explicó que los agentes de seguridad del parque le informaron que “cuatro personas habían registrado el auto y luego lo prendieron fuego”.

Sobre el vínculo con su actividad sindical López reconoció que “no tengo pruebas de nada. Pero es muy llamativo el estado en el que quedó el auto. No es un quemacoches, hay otras cosas. Hay una saña evidente contra mi vehículo. En apariencia es eso”.  

A la vez destacó que “siempre hay situaciones ríspidas en la tarea sindical con esta gestión. Pero ríspidas en serio. La semana pasada hicimos una movilización y la policía filmó a cada uno de los participantes. Es algo que no se puede hacer”.

Además, recordó la existencia de “sucesivos llamados al celular que cortan” y, a la vez, aseguró “no tengo gente que me quiera dañar”.

Los hechos ya fueron denunciados ante la justicia pero todavía el sindicato no realizó un planteo formal dirigido a las autoridades del Ministerio.

López lamentó que “ni reciben a los trabajadores en mesas de negociaciones” y aclaró que “quiero que se esclarezca este hecho no solo por persona y mi familia sino porque no quiero que en la Argentina pasen estas cosas que son muy peligrosas”.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace