Grandes pianistas internacionales se dan cita en Buenos Aires

Por: Carlos Salatino

En el marco del Festival Internacional de Piano Chopiniana 2017 organizado por la Fundación Chopiniana, habrá un ciclo de ocho conciertos en el Palacio Paz.

Desde el 6 de septiembre al 25 de octubre, todos los miércoles a las 19.30, se llevarán a cabo ocho recitales con grandes pianistas internacionales en el marco del Festival Internacional de Piano Chopiniana 2017 organizado por la Fundación Chopiniana.
Esta Fundación es una entidad privada, sin fines de lucro, cuyo objetivo es la promoción y difusión de la música en todas sus manifestaciones. 

Fue presentada oficialmente en Buenos Aires el 8 de mayo del año 2001 en la sede de la Embajada de la República de Polonia dando inicio a una intensa actividad musical y cultural que en poco tiempo puso a la Fundación Chopiniana como Miembro de la Federación Internacional de Sociedades Chopin, cuya presidencia tiene sede en Viena y la Secretaria General en Varsovia. La Federación Internacional de Sociedades Chopin es, a su vez, Miembro de la UNESCO.

La Fundación cumple los objetivos trazados en sus estatutos, la programación de los Festivales Internacionales de Piano “Chopiniana” que se realizan anualmente, ofrece programas de conferencias, clases magistrales y cada cinco años organiza el Concurso Chopiniana para jóvenes pianistas. En octubre 2005 la presidente-fundadora de Fundación Chopiniana, la gran pianista Martha Noguera, fue elegida por votación realizada en Varsovia para conformar el Consejo Directivo de la Federación Internacional, siendo la primera americana que integró el Comité desde la creación de dicha Federación.

Los conciertos que forman parte de esta nueva edición del festival se realizarán en el Palacio Paz, ubicado en Av. Santa Fe 750 de la Ciudad de Buenos Aires y contará con la participación de Martha Noguera, Marcelo Balat, Emiliano Turchetta y Gastón Frydman (Argentina), Stefan Stroissnig (Austria), Konrad Skolarski (Polonia), Giulio Biddau (Italia) y Pablo Rossi (Brasil).
El festival Chopiniana cuenta con el apoyo de las Embajadas de Polonia, Austria, Brasil e Italia , de Fondazione Banco Orizz y del Banco Di Sardegna. 

Programación
Miércoles 6 de septiembre: Marcelo Balat (obras de Chopin, Schumann y Brahms). Miércoles 13 de septiembre: Stefan Stroissnig (obras de Beethoven, Schubert, Schumann, Chopin y Brahms). Miércoles 20 de septiembre: Emiliano Turchetta (obras de Bach, Debussy, Liszt). Miércoles 27 de septiembre: Gastón Frydman (obras de Bach, Haydn, Beethoven y Weber). Miércoles 4 de octubre: Konrad Skolarski (obras de Bach-Siloti, Beethoven, Chopin, Schumann, Liszt y Rachmaninoff). Miércoles 11 de octubre: Giulio Biddau (obras de Fauré, Franck-Bauer y Chopin). Miércoles 18 de octubre: Pablo Rossi (obras de Mozart, Hummel, Guarneri, Schubert y Chopin). Miércoles 25 de octubre: Martha Noguera (obras de Haydn, Beethoven, Schubert, Chopin y Ginastera).

Informes: 4311-1071. Localidades y abonos en venta en el Palacio Paz, de lunes a viernes de 13.30 a 18.30.

Compartir

Entradas recientes

Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas

Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa…

11 horas hace

Rosca al rojo vivo en el PJ bonaerense a días del cierre de alianzas: los «esfuerzos» de Kicillof y la pelea por los apoderados

Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier.…

11 horas hace

El demoledor gesto de Lula a Milei: no hay bilateral, pero visitará a Cristina

El presidente de Brasil llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá…

12 horas hace

Mientras avanza la flexibilización en el acceso a las armas, el gobierno de Milei elimina la ANMaC y restablece el RENAR

Fue a través de un decreto. La medida fue criticada por la Red Argentina para…

12 horas hace

Hay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estaciones

Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…

13 horas hace

Conferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicial

Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…

13 horas hace

El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?

Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…

14 horas hace

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan

Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…

14 horas hace

“Tucumán, arte y libertad”, una muestra que celebra nuestra historia y nuestra cultura

Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…

15 horas hace

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…

15 horas hace

El fin de las Residencias Nacionales: ¿qué hay detrás de la «libre elección»?

La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…

15 horas hace

Kreplak, contra el nuevo régimen de residencias: “Precarizan el trabajo de quienes sostienen todos los días el sistema de salud”

“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…

15 horas hace