Gracias a las abstenciones, Cambiemos espera tranquilo la votación del Presupuesto

Por: Agustín Álvarez Rey

Más allá de los cuestionamientos a las estimaciones económicas y las voces en contra, el oficialismo en Diputados ya tiene los votos con el visto bueno de legisladores del massismo y Argentina Federal.

En Cambiemos aseguran que en el mejor escenario juntarán 135 votos favorables para el Presupuesto que este lunes presentó el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne en la Cámara de Diputados. El número que parece ajustado deja de serlo ni bien se tienen en cuenta las posibles abstenciones que llegarían desde el massismo y el interbloque Argentina Federal.

El Frente Renovador tiene 21 integrantes y se espera que la mayoría de sus miembros se abstengan. La excepción puede llegar de la mano de alguno de los diputados de mayor visibilidad o de los que quieran jugar electoralmente el año que viene. En tanto, el interbloque Argentina Federal que cuenta con 33 diputados, a esta hora no fijo una postura pero podría votar dividido.

(Foto: Pedro Pérez)

Se descuenta que ninguno de los 65 miembros del bloque del Frente para la Victoria votará a favor del proyecto del Ejecutivo. Tampoco lo harán los cinco del Movimiento Evita, ni los tres del Frente de Izquierda. En tanto, aun no trascendió qué postura tomarán los bloques provinciales, los cuales podrían aportar los votos decisivos como por ejemplo el Frente Cívico de Santiago del Estero y los cuatro puntanos de Unidad Justicialista. Pero seguramente no complicará el paso de la ley de leyes por la Cámara Baja.

El texto remitido por el Poder Ejecutivo contempla para el año próximo una variación anual de la inflación del 34,8%, aunque “esto es producto del arrastre estadístico que deja la inflación de 2018, ya que se proyecta una inflación interanual a diciembre de 2019 del 23%, significativamente por debajo de 2018”, según se explica en la síntesis del proyecto.

Se proyecta además una caída del 0,5% en el PBI; del 1,6% del consumo privado; del 3,4% en el consumo público; y del 9,7% en inversión. En cambio, se prevé para las exportaciones un crecimiento de casi el 21%, motorizado por “el rebote” de las exportaciones agrícolas, que cayeron en 2018 por la sequía; “la mejora” en las exportaciones energéticas “como consecuencia del desarrollo de Vaca Muerta”; y “la aceleración” de las exportaciones manufactureras de origen industrial.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

58 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace