Grabois llamó a la CGT a «frenar planteos inhumanos» y garantizar «recomposición salarial»

El precandidato presidencial de Unión por la Patria se reunió con las autoridades de la central obrera, en la sede porteña de la UOCRA.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois se reunió este miércoles con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y señaló que es necesario «frenar los planteos inhumanos y garantizar un programa donde la recomposición de los salarios sea prioridad».

«Es fundamental poner la fuerza de todo el movimiento nacional para frenar los planteos inhumanos y garantizar un programa donde la recomposición de los salarios, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación sean la prioridad. Todos coincidimos en eso», expresó Grabois en su Twitter luego de la reunión.

Y agradeció a la CGT por el «respeto» que recibió de los dirigentes sindicales. El encuentro se celebró en la sede porteña de la UOCRA, ubicada en Belgrano al 1870, en el barrio de Congreso, y contó con la presencia de su compañera de fórmula presidencial, Paula Abal Medina.

Desde la UOCRA, informaron que «se coincidió sobre la necesidad de aunar esfuerzos y coincidencia tendientes a una unidad de concepción política que sintetice y dé respuestas a las necesidades, demandas y defensa de los derechos de los trabajadores formales e informales».

«Así como también la planificación de un programa de gobierno que posibilite las condiciones de movilidad social ascendente y recuperación del aparato productivo y de la economía del país en un esquema de redistribución justa de la riqueza», agregaron.

En la reunión estuvieron presentes Gerardo Martínez, Secretario General del gremio de la Construcción; Héctor Daer, de Sanidad; José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias; Andrés Rodríguez, de UPCN; Carlos Frigerio, por parte de Cerveceros; Juan Carlos Schmidt, del sindicato de Dragado y Balizamiento; Miguel Paniagua, de Espectáculo Público (SUTEP); Hugo Benítez, al frente de los trabajadores textiles (AOTRA); Rodolfo Daer, de Alimentación; Maia Volcovinsky, de Judiciales (UEJN), Argentino Geneiro, de Gastronómicos; y Guillermo Mangone, por parte de los trabajadores de la industria del Gas Natural (FETIGNRA).

La conducción nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) recibirá este miércoles en su sede de la calle Azopardo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) que encabezan Sergio Massa y Agustín Rossi, según confirmaron voceros gremiales.

«Mañana por la tarde vamos a brindar nuestro respaldo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria» (UxP), dijeron a Télam voceros de prensa de la CGT.

De esta forma, la central sindical confirmó la realización del primero de dos actos de respaldo a la fórmula presidencial del peronismo.

El segundo acto de apoyo a la fórmula que encabeza Massa será el próximo 8 de agosto, en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace