Marcelo Longobardi tuvo un duro cruce con Juan Grabois, referente de la CTEP, y cercano al Papa Francisco, que hoy realiza una jornada de lucha en todo el país junto a otras organizaciones.
El contrapunto comenzó cuando Longobardi lo interpeló de fea manera ¿Ustedes viven del Estado? ¿Para qué van a cortar todo hoy, para pedir qué?» Ante estas preguntas Grabois respondió pero también retrucó haciendo una analogía con la relación de los medios hegemónicos con el gobierno actual: «No sé quién le dijo que vamos a cortar todo, no vivimos del Estado al igual que el medio al que usted pertenece y muchas empresas de Argentina, tenemos distinta relación con el Estado. La radio en la que usted está tiene pauta publicitaria, ¿eso quiere decir que vive del Estado?».
El otro de los conductores, Willy Kohan, intervino en ese momento, más para oscurecer que para aclarar, y marcando una línea de argumentación más que endeble para finalmente acusar a la CTEP de querer extorsionar al gobierno: «Nosotros no recibimos pauta del Estado, sino que trabajamos en empresas que reciben pautas del Estado, por supuesto que no cortamos calles ni extorsionamos a la sociedad ni a los políticos para que nos pongan pauta».
Grabois no se quedó callado ante esta acusación y respondió: «Que no corten calles te la creo, que no extorsionen a políticos, tenemos una diferencia de visión ahí. Para mí, ustedes viven de extorsionar gobiernos para obtener negocios, como el negocio del fútbol». Y continuó apuntado contra Marcelo Longobardi: «Si vamos a revolver cosas, yo le podría decir que la persona con la que usted conduce el programa, recibió un préstamo de un paraíso fiscal, que es la metodología actual que implementa el gobierno a cambio de la plata que reciben de los ricos y poderosos de la Argentina. «Son los fondos buitres», ironizó Longobardi.
Finalmente el dirigente de la CTEP logró volver al punto central de la entrevista y expresó: «Estamos reclamando que se aplique esa política pública que se aprobó por ley, que es la Ley de Emergencia Social.» La referencia de Garbois apunta a que la ley que contempla 10 mil millones de pesos en el Presupuesto para 2017.
Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…
Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…
“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…
Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…
Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…
En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…
El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…
Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…
Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…
El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…
El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…
La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…