“Mi deseo es que cuidemos la democracia, y que sea una democracia real con plenos derechos, a la tierra, el techo y el trabajo, a la justicia social”, dijo el precandidato a presidente que compite con Sergio Massa en la interna de Unión por la Patria.
Grabois se refirió a una “actitud buitre que vi en las últimas 24 horas, cosas que voy a decir cuando se termine la veda”. Lo dijo tras referirse al caso de Morena Domínguez, la nena asesinada en Lanús. Al respecto, se mostró «triste por lo que pasó con la hija de un compañero nuestro». De todos modos, llamó a «construir esperanza», a «un país donde volvamos a querernos y ser felices».
Destacó el rol de las y los militantes que lo acompañaron en la previa de las PASO. “Hay un montón de militancia, de gente joven que se sumó ahora, que está fiscalizando, eso es lindo porque tiene que ver con la participación democrática”, consideró. Y habló sobre su candidatura para “reavivar una llamita que estaba apagada. Creo que hay un entusiasmo particular con lo que nosotros estamos haciendo”. Y agregó: “Hicimos lo que pudimos, con las escasas herramientas. Ahora es momento de hacer silencio y escuchar a nuestro pueblo».
El precandidato a Presidente de Unión por la Patria llegó vestido con una campera marca “Carpincho” de los trabajadores de la economía popular que aprovechó para difundir, y pidió a la gente que “consuma responsablemente la economía social y solidaria, a la gente que se organiza y trabaja dignamente”.
Grabois esperará los resultados en un búnker propio en el Teatro Verdi de La Boca. “El Teatro Verdi es un teatro histórico. Ahí se fundaron los primeros sindicatos anarquistas hace más de 100 años. Ahí se fundó la CTEP, en el año 2011. Ahí hicimos nuestra primera actividad por una sociedad sin esclavos ni excluidos, que es el marco donde conocimos a Bergoglio, con los costureros y los cartoneros. Y bueno, es un teatro humilde de La Boca, que es el lugar donde queremos estar”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…