Grabois aceptó dar la disputa electoral en un gran frente opositor

Por: Martín Piqué

El referente de la CTEP profundizó su acercamiento a CFK y será el nuevo referente de Patria Grande junto a dirigentes sub 40.

El abogado Juan Grabois, uno de los dirigentes sociales que emergió con fuerza en el período 2015-2018, resolvió sumarse a un nuevo agrupamiento electoral –el Frente Patria Grande– y que ese espacio participe del Frente Patriótico que nucleará a la mayor parte de la oposición, con el kirchnerismo y CFK en un rol articulador. El Frente Patria Grande, en gestación, se lanzará formalmente en los próximos meses, quizá en octubre. Grabois, referente del MTE y una de las caras de la CTEP, será su principal figura. Lo acompañarán dirigentes jóvenes, con una presencia mayoritaria de mujeres y una inocultable militancia feminista: la también abogada Elizabeth Gómez Alcorta, defensora de presos políticos; la socióloga Vicky Freire; el economista Itai Hagman; la psicóloga Diana Broggi, directora de políticas feministas de la Universidad de La Plata; el sociólogo Martín Ogando, entre otros. La impronta generacional es otro de los rasgos centrales del flamante espacio.

La asunción de un rol político-electoral por parte de Grabois es parte de un proceso paulatino en el que el abogado, a medida que avanzaba el mandato de Macri, construía una relación personal con Cristina Fernández. De 35 años, el joven abogado tiene una relación de confianza política y humana con el Papa Francisco. En las últimas ocasiones en que Cristina tuvo que presentarse en Comodoro Py, Grabois fue uno de sus –pocos– acompañantes.

En diálogo con Tiempo, la abogada Gómez Alcorta definió una de las claves del Frente Patria Grande que empieza a  presentarse en sociedad. «Somos emergentes de los dos actores centrales de esta etapa política: la economía popular y el feminismo, dos movimientos heterogéneos que no tienen una representación política directa», analizó. Hagman, por su parte, describió el vínculo que mantienen con CFK: «Valoramos el rol que Cristina asumió como líder de la oposición frontal a Macri y al modelo neoliberal. Porque el neoliberalismo requiere de una domesticación de todo el sistema político, y eso significa que la oposición sea parte de ese consenso neoliberal. Quieren construir un bipartidismo neoliberal, y Cristina es la que rompe esos planes», reflexionó en diálogo con este diario. «

Compartir

Entradas recientes

Pompeyo Audivert: “Estamos en un momento muy delicado como para andar discutiendo quién conduce o lugares en las listas”

Es dramaturgo, director y actor, pero sobre todo una de las mentes más creativas y…

4 mins hace

Agenda de Espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

6 mins hace

Agenda cultural para todes

Tango, presentaciones de libros, recitales y muchas más propuestas para disfrutar toda las semana. Mirá…

7 mins hace

Mientras el Gobierno desfinancia el INTI, lo entrega como estacionamiento para el Quilmes Rock

El evento musical arranca este finde en Tecnópolis. De acuerdo a la información oficial de…

6 horas hace

Nepotismo en Santa Fe: Amalia Granata designó a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial y candidata a convencional constituyente justificó la contratación argumentando una falta de…

6 horas hace

Hackean 665.128 estudios médicos: la filtración de datos de salud más grande del país

Pertenecen a 30 clínicas y sanatorios privados y fueron obtenidos a partir de un ataque…

7 horas hace

La CGT recibió a jubilados mientras crece la adhesión a las jornadas de movilización y paro

En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del…

8 horas hace

Sangría de reservas: el Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio…

9 horas hace

Pese a que el Senado rechazó su pliego hace más de un día, García Mansilla sigue en la Corte Suprema

García Mansilla lleva más de 24 horas en el cargo que el Poder Legislativa desaprobó.…

9 horas hace

Electrónica, metal, esplendor… y Justice para todos

El dúo francés brindó una fiesta soberbia de música electrónica pesada y luces para más…

21 horas hace

La Corte desestimó un recurso para considerar travesticidio el crimen de Diana Sacayán

La Corte Suprema eligió no expedirse sobre el recurso presentado por la UFEM en octubre…

22 horas hace

Estrenan la obra teatral sobre la historia de María de los Remedios del Valle

El próximo 9 de abril, se estrena la obra sobre la historia de la heroína…

22 horas hace