Reúne registros de la Negra con los aportes de Víctor Heredia, Abel Pintos, León Gieco, Ricardo Mollo, Teresa Parodi y Liliana Herrero, entre otros. La producción es de Popi Spatocco.
“Esta obra es una celebración del espíritu de alguien que nos marcó profundamente. El recuerdo de Mercedes sigue vivo, presente, en quienes la conocimos, en quienes fuimos contemporáneos de su arte y también en las nuevas generaciones que fueron marcadas por su enorme legado. Mercedes siempre supo que la música era una de las formas más elevadas del compartir, que la cultura tiene su sentido más profundo cuando vive en el corazón de los pueblos», señaló el productor tras el estreno.
En ese sentido, que la idea fue realizar «una celebración colectiva, sabiendo que los artistas que están aquí, son apenas unos pocos de los muchos que la admiran y la tienen como bandera», y agregó: «Personalmente, es una forma de entender que quienes se van, siguen en nosotros gracias a lo que sembraron en nuestro corazón. Como un gran árbol donde anidan los sueños pájaros, siempre estará para nosotros, Mercedes Florecida”.
Con piano, arreglos y dirección musical de Popi Spatocco, la orquesta está compuesta por Diana Arias en contrabajo, Carolina Cohen en percusión, Milagros Caliva en bandoneón, Guillermo Rubino y Sara Tubbia en violines, Mariano Malamud en viola y Benjamín Báez en cello.
Por su parte, Víctor Heredia señaló que «el tiempo no podrá con Mercedes, porque con su voz le dio sentido al sueño de amor de todo un continente» y que, en lo personal, fue «un enorme privilegio» haber aportado su voz para «cantar con ella» en esta obra póstuma editada por Sony Music.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…