Se trata del Proyecto Nimbus, un contrato de 1.200 millones de dólares firmado en 2021 con el gobierno israelí. Según los trabajadores, el acuerdo tiene como objetivo que Google y Amazon proporcionen a Israel servicios informáticos en nube e inteligencia artificial.
Tras la presentación del Proyecto Nimbus, un contrato de 1.200 millones de dólares firmado en 2021 con el gobierno israelí, grupos internos de la empresa se manifestaron para exigir la finalización del mismo. Según manifiestan los trabajadores, el acuerdo tiene como objetivo que Google y Amazon proporcionen a las autoridades del país servicios informáticos en nube e inteligencia artificial.
Algunos trabajadores de la compañía realizaron protestas sentadas la semana pasada en las oficinas de Google en Nueva York y Sunnyvale, California. La manifestación fue detenida por efectivos de la policía.
El grupo organizador de las protestas, No Tech For Apartheid, afirmó que la empresa despidió a 30 trabajadores la semana pasada, una cifra superior a los 28 anunciados inicialmente. «Google despidió a más de 20 empleados, incluida gente que no participó en las protestas de la semana pasada”, dijo Jane Chung, portavoz de la organización manifestante, sin dar una cifra más concreta.
“Los objetivos de Google son claros: la corporación está intentando sofocar la disidencia, silenciar a sus trabajadores y reafirmar su poder sobre ellos”, dijo Chung en un comunicado de prensa, denunciando cuál fue la causa del despido.
Por su parte, la compañía respondió que despidió a los trabajadores adicionales después de que su investigación recogiera detalles de compañeros de trabajo que fueron “físicamente perturbados” y que realizó un proceso de identificación de los empleados que usaban máscaras y no llevaban sus credenciales de personal para ocultar sus identidades. Sin embargo, no especificó cuántos fueron los despedidos.
La empresa buscó rebatir las afirmaciones del grupo al asegurar que “todos y cada uno de aquellos cuyo empleo fue despedido estaban implicados personal y definitivamente en actividades disruptivas dentro de nuestros edificios”. En este sentido, la compañía con sede en Mountain View, California, había adelantado que más personas podrían ser despedidas.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…